Organizan foro para acercar la ciencia a niños de comunidades indígenas en Yucatán

El encuentro nacional se llevará a cabo en Dzidzidbachí, Halachó
Foto: Fernando Eloy

Con el objetivo de impulsar las vocaciones científicas en niños de comunidades indígenas de Yucatán, el 30 y 31 de agosto se llevará a cabo el Primer Foro Nacional CHANPAAL (Científicos Humanistas Alentadores de la Niñez de los Pueblos Autóctonos de América Latina) en Dzidzidbachí, Halachó. 

La Red de Mujeres Científicas en la Ciencia A.C. organiza el evento con el objetivo de realizar un intercambio de experiencias y actividades entre investigadores nacionales expertos en diversas áreas y niñas, niños y adolescentes. 

“Las vocaciones científicas indígenas son de vital importancia para el desarrollo del país, de las comunidades y de las personas. Desde un modelo occidental se ha excluido tanto a los saberes tradicionales como a las personas de los pueblos originarios de las actividades científicas. Sin embargo, los niños de los pueblos autóctonos podrían aplicar el conocimiento científico en realidades concretas, en su comunidad y en su vida personal; además de pensar en un futuro en la investigación y en la academia. Para ello, es necesario que, desde una edad temprana, se faciliten actividades en donde de forma lúdica y accesible, para que las infancias puedan descubrir el majestuoso mundo de la ciencia”, explica la Red. 

Con este acercamiento entre los científicos y las infancias, se espera despertar el interés de continuar con la investigación y la carrera científica. 

Durante el foro se llevarán a cabo dos conferencias magistrales, 12 talleres, una feria científica, así como exposiciones del Cráter de Chicxulub y de Mujeres Ilustres Yucatecas en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. 

Participarán investigadores e investigadoras de la Red de Mujeres Científicas en la Ciencia, del IPN, del Centro de Investigación en Matemáticas A.C., del Tecnológico Nacional de México, la UADY, de la Red de Expertos para el Desarrollo Sostenible de la UNAM, entre otros. 

La inauguración será este viernes 30 de agosto a las 3 de la tarde y las actividades se extenderán hasta las 7 de la noche. El sábado el foro comienza a las 9 de la mañana y finaliza a las 6 de la tarde. 

El evento es abierto al público y la cita es en la escuela primaria “Héroes de Chapultepec”. 


Lo más reciente

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego

La Jornada

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz