Organizan foro para acercar la ciencia a niños de comunidades indígenas en Yucatán

El encuentro nacional se llevará a cabo en Dzidzidbachí, Halachó
Foto: Fernando Eloy

Con el objetivo de impulsar las vocaciones científicas en niños de comunidades indígenas de Yucatán, el 30 y 31 de agosto se llevará a cabo el Primer Foro Nacional CHANPAAL (Científicos Humanistas Alentadores de la Niñez de los Pueblos Autóctonos de América Latina) en Dzidzidbachí, Halachó. 

La Red de Mujeres Científicas en la Ciencia A.C. organiza el evento con el objetivo de realizar un intercambio de experiencias y actividades entre investigadores nacionales expertos en diversas áreas y niñas, niños y adolescentes. 

“Las vocaciones científicas indígenas son de vital importancia para el desarrollo del país, de las comunidades y de las personas. Desde un modelo occidental se ha excluido tanto a los saberes tradicionales como a las personas de los pueblos originarios de las actividades científicas. Sin embargo, los niños de los pueblos autóctonos podrían aplicar el conocimiento científico en realidades concretas, en su comunidad y en su vida personal; además de pensar en un futuro en la investigación y en la academia. Para ello, es necesario que, desde una edad temprana, se faciliten actividades en donde de forma lúdica y accesible, para que las infancias puedan descubrir el majestuoso mundo de la ciencia”, explica la Red. 

Con este acercamiento entre los científicos y las infancias, se espera despertar el interés de continuar con la investigación y la carrera científica. 

Durante el foro se llevarán a cabo dos conferencias magistrales, 12 talleres, una feria científica, así como exposiciones del Cráter de Chicxulub y de Mujeres Ilustres Yucatecas en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. 

Participarán investigadores e investigadoras de la Red de Mujeres Científicas en la Ciencia, del IPN, del Centro de Investigación en Matemáticas A.C., del Tecnológico Nacional de México, la UADY, de la Red de Expertos para el Desarrollo Sostenible de la UNAM, entre otros. 

La inauguración será este viernes 30 de agosto a las 3 de la tarde y las actividades se extenderán hasta las 7 de la noche. El sábado el foro comienza a las 9 de la mañana y finaliza a las 6 de la tarde. 

El evento es abierto al público y la cita es en la escuela primaria “Héroes de Chapultepec”. 


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza