INAH ordena retirar bancas de granito de la Plaza Grande en Mérida

La dependencia federal solicitó diversos cambios en las obras que actualmente se realizan
Foto: Rodrigo Medina

Tras realizar un dictamen de las obras que el Gobierno del Estado de Yucatán realiza en la Plaza Grande de Mérida, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) determinó solicitar diversas modificaciones, entre las que destaca el retiro de las bancas de granito que ya se encuentran en el zócalo de la capital yucateca.

La dependencia federal dio a conocer algunos de los puntos que ha solicitado para que las obras que se actualmente se llevan a cabo cumplan con la protección del patrimonio arquitectónico y cultural.

Las modificaciones incluyen las formas, materiales e integración al contexto histórico de los elementos que se colocan.

“La intervención deberá preservar la lectura y apreciación de las principales cualidades de la imagen urbana histórica de la Plaza Grande”, señaló el INAH Yucatán. 

El gobierno deberá respetar las característica histórico arquitectónicas y los elementos que le dan identidad al sitio. 

Además del retiro de bancas de granito, también se solicitó el retiro de arriates circulares con bancas que se insertaron en los andadores con diseño original así como el retiro de los  pasos serpenteados colocados dentro de las áreas verdes.

El INAH señaló que también los andadores originales deben mantenerse libres de cualquier elemento u obstáculo físico o visual. 


Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza