Ruz Castro concluye entrega de obras programadas con el felinario de Animaya

Balam Balam contará con corredor de servicios, sitio de exposición, lago y áreas verdes
Foto: Ayuntamiento de Mérida

El alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, cumplió con la entrega de obras programadas en su administración municipal, siendo el área de leones que forma parte del nuevo felinario Balam Balam, del Parque Zoológico Animaya, la última de su agenda de actividades.

En la entrega que se realizó en Animaya, Ruz Castro destacó que esta primera etapa del proyecto está diseñada para ofrecer las condiciones óptimas para conservar, cuidar y criar especies de felinos en algunos casos en peligro de extinción.

Reconoció que este proyecto es fruto del esfuerzo de un equipo de colaboradores quienes, desde sus diversos ámbitos, procuraron siempre construir la Mérida que hoy disfrutamos: "Estoy orgulloso de entregar este proyecto que beneficiará a la ciudadanía y contribuirá a la conservación de la biodiversidad mediante un programa de reproducción de especies en riesgo, como los felinos, y del programa de rescate y rehabilitación de especies silvestres".

Acompañado de su esposa, Verónica Cetina Arjona, presidenta del DIF Mérida, y Roberto Reyes Castillo, representante del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado de Yucatán, Ruz Castro mencionó que esta acción se complementará con un programa educativo dirigido a las escuelas.

"Esta ruta incluye programas y acciones diversas a favor del medio ambiente y la sustentabilidad, todas realizadas siempre de la mano con la sociedad, porque una ciudad que cuida de su fauna es una ciudad más justa, consciente, y es responsabilidad nuestra, como autoridades, propiciar las condiciones para este cuidado", remarcó.

Ante la presencia de Jaynet González Alvarado, encargada de la Oficina de Representación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Yucatán, y José Alberto González Medina, encargado de la Oficina de Representación de Profepa Yucatán, Ruz Castro señaló que esta es la última obra que entrega su administración antes de concluir su gestión, y a la fecha presenta un avance de 90 por ciento con una superficie total de 16 mil 800 metros cuadrados.

Por su parte, Roberto Reyes Castillo, representante del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado de Yucatán, felicitó al ayuntamiento por impulsar programas y políticas públicas enfocadas al cuidado de la fauna: "Para mí como médico veterinario es una satisfacción que esta administración se haya preocupado por el bienestar animal".

"Con esta obra que se entrega el día de hoy, se demuestra una vez más el interés y el compromiso del ayuntamiento por la fauna, porque este felinario junto con las demás áreas de Animaya cumple la función de un zoológico, que es resguardar animales en ocasiones rescatados o convalecientes, proporcionándoles y fomentando en todo momento el bienestar animal", dijo.

A su vez, José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales, mencionó que, a 14 años de su apertura al público, el parque actualmente denominado Centro de Conservación de la Vida Silvestre Animaya, es uno de los proyectos más importantes con la construcción del felinario, ya que contará con áreas como corredor de servicios, acceso, audiovisual, encierros, exhibidores, área de exposición, hondonada, lago y áreas verdes.



Foto: Ayuntamiento de Mérida

Agregó que el nuevo felinario, diseñado para conservar y criar felinos salvajes, exóticos y en peligro de extinción, busca crear conciencia sobre la importancia de cuidar y respetar la biodiversidad local.

Informó que el área de leones albergará tres ejemplares en instalaciones adecuadas para su cuidado y bienestar, así como recordó que la inversión total es de 58 millones 549 mil 583 pesos procedentes de recursos de participaciones y fiscales.

Actualmente, Animaya cuenta con un programa de rescate y rehabilitación de fauna silvestre, en el que anualmente se reciben cerca de 350 animales procedentes de tráfico ilegal, entregas ciudadanas y ejemplares que han sufrido consecuencias de la actividad humana, como atropellamientos, envenenamientos, choque con ventanales, cableado e incendios, entre otros.

Finalmente, al evento acudieron Julio Sauma Castillo, Secretario Municipal; Mario Martínez Laviada, Oficial Mayor; David Loria Magdub, director de Obras Públicas; Cesar Bojórquez Zapata y Luis Correa Mena, ex alcaldes de Mérida; Raúl Asís Monforte, Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Delegación Yucatán; Alejandro Gómory Martínez, Presidente del CCE y de la CANACINTRA y Carlos Estrella Escalante, Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán; así como regidoras, regidores, directoras y directores del ayuntamiento de Mérida.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase