Investigadores en sicología organizan Reunión Nacional por primera vez en el Sureste

Las temáticas prioritarias son sobre ansiedad, depresión y prevención del
Foto: Rodrigo Medina

Profesionales organizan la décima Reunión Nacional de Investigación en Psicología. Los foros son cada dos años y es la primera vez que se realiza en el Sureste. En las conferencias se tocarán temas como los factores que incrementan la ansiedad y la depresión. 

El evento se realizará los días 9 y 10 de septiembre en la Facultad de Psicología, ubicada en el Campus de Ciencias Sociales, Económico Administrativas y Humanidades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).



“El objetivo de este encuentro es que distintos investigadores en áreas diferentes de la psicología, dentro del territorio mexicano, se reúnan e intercambien sus líneas de investigación que es lo que se está haciendo y se sumen e intercambien esfuerzos en las temáticas que tienen que ver con entender las necesidades prioritarias de nuestra región”, expresó Sally Vanega Romero, coordinadora de la décima Reunión Nacional de Investigación en Psicología. 

Las necesidades prioritarias de este encuentro son algunos problemas comunes en las sociedades desarrolladas, como el suicidio, la depresión, la ansiedad, además de problemas educativos, temas de neurociencia, de psicología experimental con animales y humanos. También se abordarán temáticas como la desnutrición y grupos minoritarios.

Actualmente, participan cinco redes que van desde la sicología educativa, la neuropsicología, la sicología social o el bienestar sicológico, que corresponde a universidades de toda la república. 

En el foro estarán presentes 150 participantes. Los investigadores mostrarán sus avances respecto de las áreas de investigación en sus diferentes enfoques.

“Los fenómenos son multifactoriales y las instituciones hacen esfuerzos para combatir estas problemáticas que no siempre dan los mejores resultados. Para solucionarlos estamos tratando de averiguar qué sucede, como por ejemplo, factores como no comer incrementan la ansiedad, la depresión”, comentó la coordinadora. 

Uno de los temas centrales en este encuentro es el tema del suicidio, que en el estado de Yucatán es uno de los riesgos de muerte más frecuentes entre la población joven. 


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La transformación ferroviaria

Editorial

La Jornada Maya

La transformación ferroviaria

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Este año la UNAM distinguió a las académicas Guadalupe Valencia García y María Cristina Puga Espinosa

Rubén Torres Martínez

Dos mujeres de Ciencias Sociales en el Premio Universidad Nacional

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

Una puesta en escena que teje, al mismo tiempo, la leyenda maya y el retrato íntimo de cinco mujeres

La Jornada Maya

Cinco maneras de contar el mundo: a propósito de ''XWáay pool'' de Socorro Loaeza

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

PAN, ¿una transformación profunda o un relanzamiento cosmético?