El día que se anularon las deudas de los jornaleros en Yucatán

El gobernador Eleuterio Ávila exigió el respeto de los derechos a los peones
Foto: INAH

Un día como hoy, pero de hace 110 años, fue el entonces gobernador de Yucatán, Eleuterio Ávila el encargado de anular oficialmente el endeudamiento que jornaleros del estado tenían con las tiendas de raya, los establecimientos administrados por dueños de haciendas que constituían una especie de esclavitud porque obligaban a las familias a trabajar por varias generaciones para solventar estos pagos. 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), fue el 11 de septiembre de 1914 cuando se publicó en el Diario Oficial del Gobierno de Yucatán el decreto que suprimió las deudas. 

Esto debido a que en el estado a pesar de que ya había acabado el régimen porfirista este sistema continuaba activo. 

Entonces, el gobernador Eleuterio Ávila, como gobernador provisional y comandante militar del estado de Yucatán, decretó cinco artículos para declarar nulas las cuentas entre sirvientes y jornaleros con los propietarios o administradores de las haciendas. 

“Las deudas de los jornaleros de campo en el Estado; tal como se acostumbra, sujetan al ciudadano de la raza indígena hasta impedirle el uso de los sagrados é inalienables derechos que nacen y crecen con el hombre en las democracias bien constituidas, y los que se hallan clara y precisamente garantizados en la Constitución General de la República, en los artículos relativos a los Derechos del hombre”, consideró Ávila. 

Por ello, en el primer artículo se desconocieron y declararon nulas y de ningún valor todas las carta-cuentas o cuentas corrientes que se han girado entre sirvientes y los propietarios o administradores de fincas de campo.

El segundo artículo desconoció el valor de estas deudas entre jornaleros de campo y sus contratistas. 

En tercer lugar, Eleuterio Ávila decretó que los jornaleros de campo quedaban en absoluta libertad para permanecer en las fincas en las que prestaban sus servicios o para cambiar de residencia al lugar que mejor les convenga.

En un artículo más, determinó que no se exigiría a los jornaleros de campo el pago de préstamos que en el futuro solicitaran si no era en forma y términos establecidos en la ley. 

“Nunca podrá exigirse a dichos jornaleros, el pago de estos préstamos con su trabajo personal”. 

Además, obligó a todas las autoridades a vigilar el cumplimiento de este decreto. 

La publicación de esta declaratoria de nulidad de deudas enojó a los miembros de la “Casta Divina”, quienes conspiraron en contra de Eleuterio. El INEHRM explica que para calmar la rebelión, Venustiano Carranza envió al general Salvador Alvarado. 


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football