En imágenes: Yucatán se suma al Simulacro Nacional 2024

Instituciones públicas y privadas activaron los protocolos de Protección Civil
Foto: Ayuntamiento de Mérida

Al igual que el resto de los estados del país, la mañana de este 19 de septiembre, Yucatán se sumó al Simulacro Nacional 2024, como un ejercicio para reforzar los protocolos de Protección Civil y para honrar a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017. 



Foto: Procivy


El gobierno del estado informó que participaron en las actividades convocadas por la Coordinación de Protección Civil estatal (Procivy) mil 561 inmuebles de 94 municipios. 



Foto: Procivy


El año pasado participaron ocupantes de cerca de mil 200 inmuebles, cifra rebasada este 2024, de los cuales 396 son federales, 85 estatales, 10 municipales y mil 70 viviendas particulares.



Foto: Procivy


Las acciones de prevención se realizaron en caso de incendios, fugas de gas y otro tipo de siniestros contando con la participación de planteles de educación media y superior, escuelas de educación básica, plazas comerciales, tiendas departamentales y de autoservicios, cines, industrias, oficinas gubernamentales y viviendas. 


Foto: Procivy


El Ayuntamiento de Mérida destacó la importancia de promover la cultura de la prevención, para minimizar riesgos y salvar vidas en casos de accidentes o desastres naturales. 



Foto: Ayuntamiento de Mérida 


La UADY informó que por primera vez participaron todas las dependencias de la institución, logrando involucrar a alrededor de 18 mil personas en todo el estado. Se realizaron simulacros de incendio, fuga de gas y corto circuito. 



Foto: UADY 

El IMSS Yucatán realizó un simulacro de huracán, al ser un fenómeno con mayor presencia que los sismos en la región. 



Foto: IMSS Yucatán 

A través de Facebook, el centro comercial Gran Plaza informó que realizó un simulacro de incendio. 



Foto: Facebook Gran Plaza Mérida 


Lo mismo realizó la plaza UpTown. 



Foto: Facebook UpTown Mérida 

También la Universidad del Valle de México (UVM) en Mérida compartió imágenes del ejercicio realizado por autoridades educativas en conjunto con la comunidad estudiantil. 



Foto: Facebook UVM Campus Mérida

El Conalep informó que en todos sus planteles de Yucatán se activaron los protocolos no sólo para recordar la importancia de estar preparados ante emergencias, sino también para honrar la memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017. 



Foto: Facebook Conalep Yucatán 

Previo al simulacro, se realizó el izamiento de la bandera nacional a media asta en el Parque de la Plancha en conmemoración del Día Nacional de Protección Civil. 



Foto: Gobierno del Estado


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase