Este miércoles reanudan labores locatarios del mercado "Lucas de Gálvez" de las áreas de zapateros, joyeros, reparación de alhajas y del pasillo 1, como parte de la reactivación paulatina de actividades en los mercados del Centro Histórico, que privilegia los protocolos sanitarios para el cuidado de la salud, informó el Ayuntamiento de Mérida.
La reactivación de estos giros se autorizó luego de verificar que quienes ya se encuentran en activo cumplen las estrictas medidas sanitarias para evitar que se registren nuevos casos de COVID-19, según dio a conocer la comuna.
Con esta nueva fase de reactivación, explicó, los centros de abasto van normalizando sus labores al estar en operación los diferentes giros.
En fases anteriores se reincorporaron a la actividad los vendedores de frutas, verduras, hortalizas, condimentos, semillas, cereales, carnes, pescados, mariscos, pollo, abarrotes, alimentos preparados y para mascotas, así como chicharroneros y ferreteros.
El Ayuntamiento subrayó que en todas las fases de reapertura de los mercados se privilegia el cumplimiento de los protocolos sanitarios porque el objetivo principal es proteger la salud de locatarios y compradores.
Como parte de esos protocolos, sobre el acceso de la calle 56 por 65 A se colocó un túnel desinfectante para higienizar a las personas que acudan a realizar sus compras.
Se mantiene la medida de acudir de manera individual a esas actividades, sin la compañía de niños, adultos mayores, mujeres embarazadas o personas con enfermedades crónicas, que forman parte de la población de riesgo para el COVID-19.
Elementos de la Policía Municipal se mantienen vigilando las instalaciones de este centro de compras, con la restricción en horario, con cierre a las 3 de la tarde.
La reapertura por etapas se definió luego de que los mercados "Lucas de Gálvez" y "San Benito" estuvieron cerrados temporalmente al detectarse casos de coronavirus entre los locatarios.
Personal municipal continúa en ambos mercados para verificar el cumplimiento de las normas sanitarias, dictaminadas en coordinación con las autoridades estatales de Salud, además de ofrecer orientación a las personas que acuden a realizar sus compras.
Todos los locatarios tienen que acatar de la manera más estricta las medidas para disminuir el riesgo de contagio, entre las que se cuentan: distanciamiento social, uso de cubrebocas, máscaras y guantes, aplicación de gel antibacterial, disponibilidad de agua y jabón para el lavado de manos. Además, quienes venden cualquier tipo de alimentos tienen que utilizar una red para cubrir el cabello.
En el caso del mercado “San Benito” el acceso sigue siendo sobre la calle 54 y la salida por la 69.
Edición: Mirna Abreu
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel