Crece Yucatán en la atención de turismo premium con Destino Mío Mayan Jungle Retreat

Con inversión de 100 mdp se puso en servicio las nuevas instalaciones del hotel
Foto: Gobierno de Yucatán

Crece Yucatán en la atención de turismo premium con Destino Mío Mayan Jungle Retreat, que tras una Inversión de 100 millones de pesos puso en servicio nuevas instalaciones e infraestructura para brindar a los huéspedes una experiencia de paz, relajación y de armonía con la naturaleza, en 250 hectáreas de selva donde destaca el confort y la gastronomía.

Con la representación del Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, el secretario de Fomento Turístico, Darío Flota Ocampo, acompañó a los propietarios de Destino Mío Mayan, Soizic Moussié y Gabriel Bejár Berman, al segundo aniversario de este sitio lleno de misticismo y aventura, ubicado en un lugar donde se puede sentir la frescura de las aguas de tres cenotes.

La propietaria de Destino Mío, ubicado en el municipio de Tekit, Soizic Moussié, resaltó la visión que tuvo para invertir en Yucatán y compartir con los turistas ese espacio que invita a descasar y olvidarse de la vida cotidiana.


Foto: Gobierno de Yucatán

Indicó que, por su ubicación en la selva yucateca, el hotel conserva la naturaleza, por lo que es una puerta a un mundo que hace posible que los visitantes se desconecten de todo, ya que ofrece diversos espacios para que salgan de su rutina o simplemente del ajetreo de la ciudad.

“Estamos en un santuario de silencio y vida, de reconciliación con uno mismo, con el entorno y lo natural, con elementos de geometría sagrada sembrados en diferentes áreas del hotel que le dan un toque místico”, anotó.

En presencia del alcalde de Tekit, José Antonio Sosa Hernández, resaltó que Destino Mío, ubicado dentro de la Reserva Estatal Geohidrológica Anillo de Cenotes, regala a los visitantes un espacio de reconexión con uno mismo, donde las personas se llenan de energía y respiran la paz de la naturaleza.


Foto: Gobierno de Yucatán

Subrayó que en sus dos primeros años ha obtenido reconocimientos como Aldeas Mayas, Summit 2024, Turismo Sostenible, Galardón Jaguar, Lo mejor de Yucatán categoría salud y bienestar, Trip Advisor 2024, entre otros.

Entre las amenidades que ofrece el hotel están: Casa Adolfo con 3 habitaciones, aldea Glamping con ocho tiendas, seis suites, un restaurante de comida nacional e internacional, Centro Holístico, Utópika Oasis Holístico con Masajes, sanaciones, ceremonias mayas, tinas de intención, ceremonias de cacao.

También cuenta con áreas para Bodas, eventos y retiros, ecoturismo, cenotes privados, área infantil, tours de aventura, áreas verdes, palapas, alberca, un mirador, “El Ojo”, de 12 metros de altura, construido en su totalidad de madera y bambú, así como con 7.5 kilómetros de senderos para recorridos en bicicleta, huerto, y paneles solares.


Foto: Gobierno de Yucatán

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football