Bachetón invierte en Yucatán 56.1 millones de pesos para atender más de 400 km de vías federales

El programa repara carreteras como las que conectan la capital con Progreso, Celestún y Tizimín, entre otras
Foto: Gobierno de México

En Yucatán el programa de conservación y mantenimiento de la red federal libre de peaje Bachetón, inició este 2025 con la atención de 857.3 kilómetros, que se suman a los 630.6 kilómetros atendidos en la primera etapa comprendida de noviembre a diciembre del 2024.


Foto: Gobierno de México

En total, se intervendrán mil 488 kilómetros de la red federal, con una inversión de 56.1 millones de pesos. Las labores de rehabilitación incluyen deshierbe, limpieza de cunetas, bacheo superficial aislado, bacheo profundo y renivelaciones locales.

A la fecha el programa de la SICT lleva un avance del 80 por ciento y las cuadrillas de trabajo se localizan en las vías Mérida – Tetiz, Mérida – Celestún, Mérida – Progreso, Mérida – Cancún, Mérida – Tizimín y Mérida – Chetumal.


Foto: Gobierno de México

Para verificar el cumplimiento y la calidad de los trabajos, el director general del Centro SICT Yucatán, Luis Manuel Pimentel Miranda, acompañado del Residente General de Conservación de Carreteras y residentes de obra, llevan a cabo recorridos de inspección en la red carretera federal de la zona oriente.

El Centro SICT Yucatán tiene cinco licitaciones en puerta para desarrollar trabajos adicionales en las carreteras Mérida-Progreso y la Mérida-Tizimín, con una inversión estimada de 100 millones de pesos. El inicio de los trabajos está programado para realizarse durante el mes de febrero.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza