La Codhey lamenta los hechos de violencia en Tekit y pide fortalecer sistemas de justicia

Llamó a las autoridades a atender casos de agresión asociados a la salud mental
Foto: Codhey

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán informó que "lamenta profundamente" los hechos de violencia ocurridos en el municipio de Tekit, donde perdieron la vida dos personas.

La Codhey señaló que "si bien comprende la indignación que pudo haber motivado el linchamiento de una persona, enfatiza que la justicia no puede ser administrada por mano propia"

Por lo tanto, hizo un llamado urgente a las autoridades en general para implementar medidas preventivas para evitar que estos hechos se repitan; a priorizar los reclamos de la población ante señalamientos sistemáticos de presuntos hechos de violencia, los cuales deben ser atendidos de manera oportuna.




La comisión solicitó a las autoridades que fortalezcan el sistema de prevención del delito, así como la procuración y administración de justicia, mejorar la seguridad pública. Además, pidió atender casos de violencia asociados a la salud mental y promover una cultura de respeto a los derechos humanos.

"Es fundamental garantizar que se cumpla la ley y que no haya impunidad", señaló. "Desafortunadamente, se ha demostrado que la impunidad contribuye indebidamente a alimentar la violencia y la venganza por mano propia. Es crucial garantizar que los delitos sean investigados y castigados por las autoridades, para evitar que la ciudadanía tome la justicia en sus manos".

Comentó que hay que "fomentar el diálogo, la conciliación y la educación en derechos humanos para construir una sociedad más justa y pacífica, donde la violencia no tenga cabida".

ONU condena los hechos

En sus redes sociales, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) lamentó los hechos e instó a las autoridades a prevenir y evitar que actos de violencia como el ocurrido en Tekit ocurran.

"Reprobamos el linchamiento ocurrido en el municipio de Tekit, Yucatán. Las autoridades deben garantizar la seguridad y proteger a toda la población. Linchar a una persona perpetúa y extrema la violencia, misma que el Estado debe prevenir e investigar de forma diligente", señalaron.

Yucatecos somos gente de paz: Monforte Marfil

Ante los recientes acontecimientos registrados en el municipio de Tekit, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, el diputado Wilmer Monforte Marfil, hizo un llamado a la sociedad para reflexionar y trabajar en conjunto con el objetivo de preservar la paz y el respeto al Estado de derecho en Yucatán.  

Durante su intervención en el evento de presentación de la Revista Legislativa Tsikbal (Diálogo), tomó un breve espacio para dirigir un mensaje público en el que expresó: 

“Este es un tema que nos compete a todos, y que debemos abordar con un real compromiso y responsabilidad. Es momento de que todos asumamos un papel de gran compromiso: como padres de familia, educadores, y también los medios de comunicación, que juegan un papel muy importante. Nosotros, como poder legislativo, debemos hacer cada vez mejores leyes acordes a lo que vive la sociedad”, expresó Monforte Marfil.  

El diputado destacó la importancia de confiar en las instituciones y rechazar cualquier tipo de violencia. “Los yucatecos somos gente de paz; somos gente que siempre pugna por un Estado de derecho y que sean las leyes las que juzguen la comisión de un delito. Nunca debemos tomar la justicia en nuestras manos, ese no es el camino”, subrayó.  

El legislador lamentó los hechos ocurridos y remarcó la importancia social de atender las causas: “Repudiamos todo hecho de violencia, pero también nos preocupa atender las causas y todos debemos trabajar en pro de esta sociedad yucateca que tanto presumimos y que, a lo largo de los años, ha demostrado ser pacífica.”

“Eso somos y eso tenemos que seguir siendo: gente de bien y gente que confía en sus instituciones”, concluyó.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango