Reconoce Banco Mundial a Yucatán como espacio con potencial para la inversión

La institución ofrece apoyo financiero a la entidad para ejecutar proyectos en beneficio de su desarrollo
Foto: Gobierno de Yucatán

En reunión con el gobernador Joaquín Díaz Mena, Mark Thomas, country director para México, Colombia y Venezuela del Banco Mundial, reconoció que Yucatán es un aliado estratégico y una fuente de crecimiento regional del sur-sureste del país. 
 
Desde el Salón de los Retratos de Palacio de Gobierno, el directivo destacó que en Yucatán hay un gran potencial y el propio banco podría dar un apoyo financiero a un conjunto de actividades de inversión en el estado.
 
Ante Juan González Flores, country manager de Internacional Finance Corporation México, Díaz Mena expuso las ventajas competitivas de Yucatán, así como los grandes proyectos estratégicos que buscan impulsar la economía del estado y generar más bienestar para las y los yucatecos. Detalló que en Yucatán se trabaja en la ampliación del Puerto de Altura de Progreso; el proyecto de llevar el Tren Maya a Progreso, así como los Polos del Bienestar con gas natural. 
 
"Tenemos la promoción de energías limpias; promover proyectos de energía eólica, de energía fotovoltaica, que pueda complementar lo que las plantas de ciclo combinado van a estar produciendo de electricidad en Yucatán", agregó.  
 
Acompañado del titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo y del coordinador general de Asesores, Dafne López Martínez, el gobernador también señaló que próximamente se construirán cinco nuevas universidades en el estado; y habló de la estrategia "Aliados por la Vida", que a través de más de 100 programas y acciones de gobierno busca llevar bienestar a cada rincón de Yucatán, para mantener la seguridad y fortalecer el tejido social, para que Yucatán siga siendo un lugar de paz y tranquilidad.
 
Finalmente, Díaz Mena habló del rescate al campo como una prioridad para el gobierno del Renacimiento Maya, que busca generar mejores oportunidades de empleo, con prosperidad compartida, “apostándole al campo, con proyectos productivos como la producción de tilapia, citricultura en el sur, de ganadería en el oriente, pero haciendo un círculo virtuoso, ayudando al productor con sus insumos, pero también con la comercialización para que esté garantizado que lo que produzca tenga mercado", destacó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos