Yucatán > Deportes
Antonio Bargas Cicero
24/02/2025 | Mérida, Yucatán
Ramón Santiago aprendió mucho acerca de cómo crear una cultura ganadora con los Tigres de Detroit.
El dominicano, nuevo mánager de los Leones de Yucatán, fue un valioso jugador de cuadro con los bengalíes del timonel Jim Leyland, que de 2006 a 2013 avanzaron cuatro veces a los playoffs, alcanzaron igual número de series de campeonato de la Liga Americana y llegaron en dos ocasiones a la Serie Mundial. Santiago fue testigo de cómo el piloto campeón de las Grandes Ligas en 1997 con los Marlines ayudó a establecer una estrategia que contribuyó a sacar lo mejor de los jugadores y la mantuvo funcionando por varios años.
Al frente de los melenudos, buscará lograr algo similar: imprimir su sello en la cultura ganadora que ya existe en la cueva -desde 2015, las fieras no clasificaron a por lo menos la final de zona sólo dos veces-, y reforzarla.
“Vamos a preparar a los jugadores y crear una cultura de inclusión, en la que todo el mundo, desde el jugador utility hasta el estrella, encaje en lo que son los Leones”, afirmó el oriundo de Las Matas de Farfán.
En una entrevista con La Jornada Maya, el mánager rugidor dijo que su filosofía es “preparación, cultura, liderazgo y ejecución. Puedes tener la mejor cultura y la mejor planeación, pero tienes que ejecutar en el terreno de juego”.
Agregó que “me gusta el beisbol rápido, me gusta poner presión en la bases; me gusta la combinación de pitcheo y defensa, para ese tipo de juego nunca hay “slump”, puede haber “slump” en la ofensiva, pero si pitcheas y defiendes, previniendo carreras, vas a tener oportunidad de ganar juegos”.
Santiago fue influenciado por tres destacados timoneles en las Ligas Mayores. Luego de jugar para Leyland, fue coach de Ron Gardenhire (tuvo larga y buena etapa con los Gemelos de Minnesota), y A.J. Hinch en Detroit.
“Leyland usaba mucho la psicología con sus peloteros para que le dieran el máximo, los ponía en la mejor posición para tener éxito. De Gardenhire aprendí mucho sobre el trato a los coaches y al jugador, acerca de la armonía. Con Hinch aprendí un poco más de lo que es la analítica, sabermetría y tecnología, sobre cómo se está manejando el juego ahora”, apuntó. “Yo tengo una combinación de los tres, pero tengo mi propio estilo, mis propias ideas. De acuerdo con el oponente, vamos a ejecutar un plan”.
El piloto de los “reyes de la selva” le mandó un mensaje a la afición: “Que vaya a disfrutar su estadio, en el cual están trabajando para dejarlo prácticamente nuevo; va a quedar impresionante. Verán a un equipo que dejará el cuero en el terreno para que ellos puedan disfrutar y aplaudir. Cuando ellos van al estadio, nosotros somos mejores”.
Desde la cueva: Alex Liddi, quien ayudó a los Leones a llegar a la Serie del Rey en 2019 y 2021, anunció su retiro del beisbol… Las fieras dieron de baja al pítcher Reynaldo Álvarez, cubano que fue anunciado como refuerzo para este año.
Los melenudos, enfocados en apuntalar lineup y bulpén; acuerdo con un cerrador
Los Leones están satisfechos con los movimientos hechos hasta ahora, pero siguen trabajando para apuntalar el róster rumbo a la temporada del centenario en la Liga Mexicana. “Lineup” y bulpén son las áreas en las que se encuentra enfocado el equipo yucateco, y el director deportivo, David Cárdenas Cortés, mencionó que en cada una podrían agregar “una o dos piezas”.
“Estamos platicando con gente importante, que va a ser de impacto”, expresó “El Chile”.
Acerca del cuerpo de bomberos, señaló que “tomamos una decisión muy difícil (cambiar a Alex Tovalín y Jesús Cruz a Saltillo), pero pensamos que podemos mejorarlo, tenemos a la gente, ya firmada o con acuerdo verbal, para esas entradas importantes; el cerrador ya está apalabrado”.
“El bulpén fue el talón de Aquiles el año pasado. Le dimos la oportunidad al mexicano para que nos representara y desafortunadamente no se dieron las cosas”, añadió. “Hemos hecho un trabajo muy fuerte con el afán de realmente mejorar”.
En el jardín, también sienten que están sólidos, después de firmar a Henry Ramos y Miles Simington -quienes se unen a Norberto Obeso y Yadir Drake-, además de que traerían a otro elemento. “Era injusto tener a Macías (Fabricio) en la banca cuando puede jugar en otro lado”, manifestó Cárdenas.
El ex big leaguer Trevor Kelley se une al cuerpo de bomberos de los rugidores
“Me siento muy tranquilo con lo que tenemos en el bulpén”, indicó David Cárdenas Cortés, director deportivo de los Leones.
El conjunto yucateco agregó otra pieza a su renovado cuerpo de bomberos al anunciar el domingo la firma del derecho Trevor Kelley, quien tiene experiencia de cuatro años en las Grandes Ligas, el último de ellos en 2023, y de nueve temporadas en Ligas Menores, donde su efectividad es 2.66, con 407 ponches en 410 entradas. Suma 46 salvamentos. “El Chile” Cortés dijo el miércoles pasado que ya tenían apalabrado al preparador principal del equipo y bien podría ser el estadunidense Kelley, oriundo de Providence, Rhode Island, de 32 años.
Yolbert Sánchez sería el segunda base de los felinos; Peraza no regresará
Los Leones tienen varias decisiones importantes que tomar acerca de la conformación de su “infield”. El equipo dio de baja a José Peraza, el segunda base el año pasado, y Yolbert Sánchez es un candidato fuerte para cubrir la intermedia, pero hay otras opciones, entre ellas, Walter Ibarra.
Todavía no son anunciados los jugadores que ocuparán las paradas cortas y la antesala, y el regreso de Josh Fuentes no es seguro.
El lanzador Lisandro Santos también fue dado de baja.
Negrín y Leyva, bien con la selección de España
Elián Leyva (ganó) y Yoanner Negrín (5.2 IP, C) abrieron en los primeros dos partidos de España en el torneo clasificatorio para el Clásico Mundial que se realiza en Taipéi, Taiwán. La escuadra europea, que terminó con récord de 2-1 la fase inicial, se enfrentará el martes al anfitrión por un boleto al certamen.
Edición: Ana Ordaz