Aprueban ahorro de mil 500 mdp por Gran Museo del Mundo Maya

Mauricio Vila solicitó la autorización para dar por finalizado el contrato
Foto: Enrique Osorno

Con los votos en contra de la bancada de Morena y una abstención del PRD, que se considera voto en contra, el Pleno del Congreso del Estado aprobó por mayoría el dictamen por el que se autoriza al Poder Ejecutivo del Estado de Yucatán a modificar el contrato del proyecto para la Prestación de Servicios del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, presentada por el gobernador Mauricio Vila Dosal, durante el Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXII Legislatura.

A través de esa modificación, el gobernador Vila Dosal solicitó la autorización para dar por finalizado el contrato y generar un ahorro de mil 500 millones de pesos.

“Ante las circunstancias que actualmente estamos atravesando los yucatecos, tenemos que cumplir con nuestra parte y autorizar a modificar el contrato original, pues con ello el gobierno dejará de realizar un pago muy fuerte, que variaba cada año. De aprobarlo, sería un logro para Yucatán, un paso adelante, y esos recursos seguramente se traducirían en programas y ayuda para quienes más lo necesitan”, sostuvo el presidente de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, Víctor Merari Sánchez Roca, en su defensa de la iniciativa.

Precisó que el contrato actual establece que en caso de terminación anticipada, el Estado pagará en una sola exhibición 2 mil 981 millones de pesos; en cambio, una vez modificado, el Estado estará en posibilidades de darlo por terminado y el pago será en parcialidades, logrando además un ahorro de mil 479 millones de pesos.

“Estamos frente a una oportunidad de poder regresarle a los yucatecos un poco de lo mucho que ha costado ese Museo. Esto es clarísimo y lo único que tiene son beneficios no para un gobierno, sino exclusivamente para los ciudadanos”, abundó.

En su turno, la diputada de Movimiento Ciudadano Milagros Romero Bastarrachea expresó que si no se modifica el convenio en el 2031 se estaría pagando 122 por ciento más que en 2013.

“Hoy podemos ponerle fin a ese gasto exorbitante para los yucatecos y sólo hay una respuesta, o dicen sí o dicen no”, sentenció.

El legislador morenista Miguel Candila Noh se mantuvo en su postura de la falta de documentación y “que la justificación para presentar la iniciativa es incompleta”. En tanto Alejandro Cuevas Mena, del PRD, expresó que daría al Gobierno el beneficio de la duda, aunque finalmente se abstuvo, lo que según el reglamento legislativo es igual que un voto en contra.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema