Suspensión de venta de productos no esenciales, para que haya piso parejo: Salum

Canaco aborda prohibición de adquirir artículos en supermercados
Foto: La Jornada Maya

El titular de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Mérida, Michel Salum Francis, sostuvo que la suspensión de venta de algunos productos “es para proteger y para que haya piso parejo con todos los negocios no esenciales que tienen que cerrar a las seis de la tarde; lo que pasó cuando comenzó la pandemia y estábamos en semáforo rojo, todos los supermercados y tiendas como Elektra, Coppel, etcétera, vendían todo sin ninguna restricción, y los dueños de negocios que vendían algunos de esos artículos estaban cerrados, obedeciendo las disposiciones y sin poder vender nada; fueron más de tres meses que esta gente se vio afectada de manera importante”.

El empresario agregó que “eso fue lo más injusto que pudo haber pasado para los comerciantes que obedecieron, se guardaron, cerraron sus tiendas y estuvieron pagándole a sus empleados aunque no fueran a trabajar, para no despedirlos”.

Aseguró que se está trabajando con las autoridades para afinar detalles, a fin de darle una solución a la gente que trabaja hasta tarde y que no tiene acceso a comprar artículos considerados no esenciales, “porque no se quiere perjudicar a nadie, pero también hay que cuidar que aquellos que generan empleos puedan subsistir y frenar la cantidad de despidos excesivos que ha estado habiendo”.

Manifestó que, al no vender productos no esenciales en supermercados, a la hora que cierran los negocios, “esa gente tendrá la certeza de que al día siguiente alguien va a ir a comprarle algo que necesite”.

Horarios y salarios

Con relación a la limitación de horarios y consultado si ello perjudicará a los empleados que podrían enfrentar la reducción de sus salarios, puntualizó que lo que se está tratando de hacer es mantener los empleos. “No puedo decir cómo van a estar las cosas porque cada quien maneja sus negocios de acuerdo a como esté la situación. Lo que estamos tratando de hacer es que se deje de despedir tanta gente, porque eso puede generar un problema serio”, precisó.

Consideró que cada empresario deberá llegar a un acuerdo con su personal y buscar la manera de conservar el empleo; “todos están tratando de llegar a acuerdos con el personal o despidiéndolos, la venta está tan baja, aun así abiertos, que muchas veces el mismo dueño del negocio se queda atendiéndolo porque no le alcanza para pagar personal, renta, electricidad y demás”.

Puntualizó que se vive una situación muy complicada, “se está buscando la manera de afectar lo menos posible, que la gente no pierda su empleo; mientras más gente haya sin trabajo, esto se va a poner cada vez peor”.

Por último, indicó que al no permitir la venta de productos no esenciales a partir de las seis de la tarde, “se busca que no haya aglomeraciones para evitar la propagación del virus; las cosas se abrieron de manera más amplia y ya se vio cómo se comportó la gente y los números de contagios se dispararon, por la irresponsabilidad de las personas. Hay que controlar que la capacidad hospitalaria no se desborde”, concluyó.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema