Yucatán registra cifra récord en arribo de pasajeros por vía aérea: 1.2 millones entre enero y abril

Aeropuerto de Mérida, el noveno con mayor movimiento total de viajeros en México
Foto: Gobierno de Yucatán

Yucatán continúa registrando cifras récord en el movimiento de pasajeros vía aérea, al haber recibido 1 millón 239 mil 442 viajeros entre enero y abril de este año.

Esta cifra representa un crecimiento del 3.7  por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, consolidando a Yucatán como "uno de los destinos más atractivos y mejor conectados del país", señaló la Secretaría de Fomento Turístico de la entidad.

Este dinamismo en el flujo aéreo, que refleja la creciente actividad económica y turística del estado, posicionó al Aeropuerto Internacional de Mérida como el noveno con mayor movimiento total de pasajeros en el país y el séptimo en tráfico de pasajeros nacionales durante dicho periodo.


Foto: Gobierno Yucatán

De acuerdo con datos proporcionados por Sefotur, durante el recién concluido mes de mayo se registró un aumento en el número de asientos promedio semanales en los vuelos de llegada, alcanzando un total de 44 mil 975, lo que representa un incremento de 9.4 por ciento del total semanal, 40 mil 657 asientos correspondieron a vuelos nacionales y 4 mil 318 a vuelos internacionales.

Actualmente, Yucatán cuenta con una sólida red de conectividad aérea integrada por 12 rutas nacionales que enlazan con ciudades clave como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Oaxaca, Puebla y Veracruz, entre otras, así como siete rutas internacionales hacia destinos estratégicos como Miami, Houston, Dallas, La Habana, Guatemala y Toronto (temporal, de noviembre a abril).

En total, en la terminal aérea de Mérida operan nueve aerolíneas: American Airlines, Aeroméxico, Magnicharters, Mexicana, United, Volaris, Viva Aerobus, Tag Airlines y WestJet.


Foto: Gobierno Yucatán

Yucatán se consolida cada vez más como una de las principales preferencias de los viajeros nacionales e internacionales, lo que se traduce en un aumento en el número de visitantes, una mejora en la pernocta promedio y una mayor derrama económica en beneficio de las familias yucatecas que dependen de esta actividad.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

UNAM estudia afectaciones del intestino por resistencia a los antibióticos

El aguante microbiano es una de las 10 principales amenazas a la salud pública que enfrenta la humanidad

La Jornada Maya

UNAM estudia afectaciones del intestino por resistencia a los antibióticos

Atasta: al fin una respuesta

Editorial

La Jornada Maya

Atasta: al fin una respuesta

La alacraneada

¿Cuánto vale la vida en un anexo?

Pablo A. Cicero Alonzo

La alacraneada

Hambrientos y exhaustos, los periodistas de 'Afp' cubren la guerra en Gaza a duras penas

Redactores, fotógrafos y videógrafos narran las complicaciones de documentar el conflicto en el enclave

Afp

Hambrientos y exhaustos, los periodistas de 'Afp' cubren la guerra en Gaza a duras penas