La ciudad de Mérida se ha ido encareciendo, reconoce titular de la SETY

La inflación ha estado controlada, lo que genera certidumbre para los inversionistas, aseguró
Foto: Rodrigo Medina

Un día después de que el Instituto Mexicano de Ejecutivo de Finanzas proyectara una radiografía de la economía yucateca con una supuesta desaceleración y con un decremento en los empleos, el Secretario de Economía del Gobierno del Estado, Ermilo Barrera Novelo, salió a defender los números de la entidad; sin embargo, reconoció el aumento de precios en diferentes rubros. 

El titular de la SETY apuntó que la inflación ha estado controlada, lo que genera certidumbre para los inversionistas, al asegurar que ha tenido un comportamiento similar al año 2020, antes de la pandemia del coronavirus.

“Tenemos una situación muy estable y muy favorecedora en términos de la inflación”, respondió el secretario. “La inflación que se tiene en el estado es de sus mejores momentos, no se veía una inflación como la que tenemos ahorita desde el 2020, tenemos la fortuna de tener una inflación muy controlada que ha sido producto de una situación macroeconómica muy favorable. Tenemos una muy positiva tasa de ocupación laboral, entonces las condiciones de la economía yucateca cada vez son más fuertes”, aseveró al ser interrogados sobre los indicadores del IMEF.

No obstante, Barrera Novelo reconoció que en la capital yucateca han aumentado los precios en diferentes rubros, como la vivienda, entre otros indicadores. 

 “Mérida sí se ha venido encareciendo, lamentablemente, producto de la gentrificación, entre otros elementos que ya tienen que verse una mejora con las respuestas y la visión que se tiene del Renacimiento Maya. Es una realidad”, comentó desde la sede del Instituto Yucateco de Emprendedores. 

 “Estamos muy cerca del objetivo nacional que es del 3 por ciento. Nosotros estamos cercanos al 3.8 por ciento, lo cual es un elemento muy positivo. Nuestra economía está creciendo”, señaló Barrera Novelo

El titular de la cartera de economía insistió en ver el "vaso medio lleno" con relación a la economía del estado al reiterar que Yucatán se mantiene como una de las principales fuerzas del país.

“Somos de las primeras 10 economías que están creciendo a mejores condiciones, esta información con gusto se la hacemos llegar al IMEF y a todos los organismos empresariales para contribuir ahí a un buen análisis económico que se tiene, pero los elementos son muy favorecedores”, detalló. 

Con relación al decremento de los empleos, señaló que esa situación obedeció a la culminación de contratos temporales.

“Los empleos que se perdieron fueron principalmente por estos elementos y es un tema estacional. Ahorita se prevé nuevamente la contratación y el y otro iniciar otro repunte”, respondió Barrera Novelo.

“Destacar por segundo elemento que se aumentaron empleos también, así como se perdieron los temporales, hubo un aumento de más de mil 200 nuevas posiciones de empleo en este último mes”, concluyó.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Jueza de EU ordena desmantelar el centro migratorio Alcatraz de los Caimanes en un plazo de 60 días

Grupos ambientalistas denuncian daños a la zona natural de los Everglades

Efe

Jueza de EU ordena desmantelar el centro migratorio Alcatraz de los Caimanes en un plazo de 60 días

EU aplicará arancel de 15 por ciento a autos y productos farmacéuticos europeos

El acuerdo no contempló la reducción de impuestos aduaneros para vinos y licores

Afp

EU aplicará arancel de 15 por ciento a autos y productos farmacéuticos europeos

Clausuran clínica en Tuxtla Gutiérrez tras la muerte de una mujer durante cirugía estética

Salud informó que el inmueble presentó ''irregularidades''

La Jornada

Clausuran clínica en Tuxtla Gutiérrez tras la muerte de una mujer durante cirugía estética

Mérida: Centros Alma Nova atienden la salud mental todos los días

En lo que va de la administración han ofrecido más de 24 mil consultas sicológicas

La Jornada Maya

Mérida: Centros Alma Nova atienden la salud mental todos los días