Durante este año en Yucatán los casos de intoxicación aguda por alcohol han reducido su incidencia casi en 60 por ciento en comparación con el mismo periodo del 2019, según revelan datos del boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud.
De acuerdo con el documento, hasta el corte del 18 de julio, en el estado se registran más de dos mil casos, de los cuales 94 por ciento corresponde a hombres, es decir dos mil 52, y solamente 128 mujeres. En las mismas fechas de 2019, se registraron más de cinco mil 200 casos, la mayoría también en varones, lo que representa una reducción de 58 por ciento.
Con el fin de detener el aumento de contagios y muertes por COVID-19, el pasado 14 de julio se implementó de nueva cuenta la Ley seca en toda la entidad, mientras que a partir del jueves 16 de julio se aplicó una serie de restricciones a la movilidad, como la prohibición a la circulación vehicular de las 22:30 a las 5 horas para el transporte no esencial.
A las medidas se sumaron negocios no esenciales, como restaurantes que dejaron de recibir comensales los fines de semana para dar solamente servicio de alimentos a domicilio. Se cerraron todas las marinas y se ordenó el inmediato regreso de todas las embarcaciones recreativas, además de quedar prohibido el uso de cualquier vehículo acuático con motor, excepto los dedicados a la pesca ribereña.
La Ley seca fue aplicada por primera vez este año en abril y se extendió hasta el 1 de junio, después de ello el servicio de venta se restringió solo con servicio a domicilio. En su retorno, la medida se aplaza hasta el 15 de agosto.
De acuerdo al reporte de Vigilancia Epidemiológica, referente a enfermedad alcohólica del hígado, este año se han registrado 34 casos, 24 en hombres y 10 en mujeres, y de cirrosis hepática alcohólica van 87 casos, 58 en hombres y 29 en mujeres.
Edición: Gina Fierro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel