Yucatán > Economía
Jairo Magaña
22/10/2025 | San Francisco de Campeche
El coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Campeche, Pedro Armentía López, se pronunció respecto al supuesto hackeo de la base administrativa del Poder Legislativo, que reveló gastos en asesoría y publicidad con daatod no muy claros. En declaraciones recientes, el legislador enfatizó la importancia de la transparencia y el control interno para esclarecer cualquier posible irregularidad en el uso de los recursos públicos.
Armentía López señaló que toda la documentación relacionada con los gastos debería estar disponible en la plataforma de transparencia del Congreso, y subrayó la necesidad de analizar en qué se destinó el recurso. "Hay que estar muy atentos y esperar cuál es la explicación de estas supuestas irregularidades", indicó.
El diputado también recordó que existe una Comisión de Control Interno dentro del Congreso, cuya tarea principal es revisar los informes financieros trimestrales, semestrales o anuales. En este sentido, aseguró que su grupo parlamentario estará pendiente de los resultados de dichas revisiones.
Actualmente, las sesiones del Congreso se están llevando a cabo en las instalaciones de la Auditoría Superior del Estado debido a un proceso de remodelación del Pleno Legislativo. Sobre este tema, Armentía López mencionó que una vez concluidas las obras, se evaluará cómo se ejecutaron los trabajos.
“Al final siguen siendo posturas de redes sociales y comentarios que externan los periodistas, que son muy respetables. Pero para eso están los controles internos, para esclarecer si hubo o no algún tipo de desfalco o desvío de recursos”, expresó.
Finalmente, reconoció que el Poder Legislativo tiene un gasto contemplado para comunicación social, por lo que estando en orden la documentación de los proveedores de difusión y publicidad, y que no estén dedicados a la imagen de algún o algunos diputados en específico, y a atacar a la oposición, entonces no tendría nada de malo.
Poder Legislativo de Campeche pagó asesorías por más de 1.6 mdp
Según el portal informativo El Reportero del Crimen, un hackeo reveló pagos por más de 1.6 millones de pesos en asesorías y consultorías autorizadas por Antonio Jiménez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Campeche, durante los meses de marzo y abril de 2024.
Eunice Burgos: doble ingreso por asesoría
Eunice Maribel Burgos aparece como la principal beneficiaria en el tabulador de proveedores. El 6 de marzo de 2024 firmó un contrato por 477 mil pesos anuales para brindar consultoría y apoyo a la Secretaría General del Congreso. El acuerdo contempla nueve pagos mensuales de 53 mil pesos, registrados bajo la póliza de servicios C00955.
Además, en una cuenta auxiliar identificada como la 850, Burgos también recibe 74 mil 200 pesos mensuales por servicios de asesoría a la Junta de Gobierno.
Jesús Quiñones, ex priista ahora asesor jurídico
Otro nombre que destaca es el del ex priista Jesús Quiñones Loeza, quien el 8 de mayo de 2024 recibió un contrato por 222 mil 800 pesos como prestador de servicios jurídicos a la presidencia de la Junta de Gobierno. El acuerdo contempla siete pagos, sin que se especifiquen los entregables ni el alcance técnico de la asesoría.
Empresas contratadas: ¿Auditorías externas innecesarias?
El Congreso también desembolsó un millón 618 mil 200 pesos a la empresa GP Profesionales en Servicios de Análisis y Consultoría, con sede en Oaxaca de Juárez, por auditorías contables de los ejercicios fiscales 2021, 2022 y 2023. A pesar de que el Estado cuenta con una Auditoría Superior y comisiones de fiscalización internas, se contrataron servicios externos para funciones que ya están cubiertas por personal público.
Otra empresa beneficiada fue Conca Soluciones, también por asesorías y auditorías en evaluación, sin que se detallen los criterios de contratación ni los resultados obtenidos.
Exalux: asistencia técnica con factura de lujo
Finalmente, la empresa Exalux cobró 266 mil 800 pesos el 28 de abril de 2025 por consultoría y apoyo técnico a la Secretaría General del Congreso, específicamente en comisiones legislativas.
Edición: Estefanía Cardeña