Campeche > Sociedad
La Jornada Maya
10/08/2025 | San Francisco de Campeche
Según explicó el titular de la Secretaría de Finanzas, Jezrael Larracilla Pérez, la empresa Movibus, encargada de operar el sistema, deberá constituir un fideicomiso que concentrará los ingresos y egresos del proyecto, siendo esta una obligación legal que busca asegurar la supervisión gubernamental y la transparencia en el uso de los fondos.
El secretario de Administración y Finanzas del estado dio detalles sobre el sistema de transporte Ko’ox y los mecanismos que garantizarán la transparencia en el manejo de los recursos provenientes de los usuarios, entre los que destacan posibles auditorías periódicas para el control de los recursos que ingresen y egresen.
Larracilla subrayó que, actualmente, el sistema se encuentra en una fase inicial, en la que los primeros 22 camiones operan de manera gratuita. Este periodo de gratuidad fue anunciado previamente por la gobernadora del estado y se mantendrá hasta que el sistema esté completo con la incorporación de los 124 camiones previstos en su última fase.
Algunos integrantes de Movibus son concesionarios de las antiguas cooperativas de transporte urbano, como Germán Ayala y Enrique Uribe García, quienes encabezaron diversos movimientos de inconformidad por la entrada de Grupo ADO para ofrecer el servicio. Las protestas se originaron por la supuesta relación del exdirector del Instituto Estatal del Transporte (IET), hoy Artec, Iñigo Yáñez Avilés, con la empresa adjudicataria, lo que generó desconfianza entre los antiguos concesionarios.
Con respecto al Ko’ox, además de las unidades que ya operan en las arterias como ruta troncal, se espera que a inicios de septiembre inicie la operación de los vehículos que circularán por las colonias populares y conectarán con las rutas troncales. También se prevé que algunos realicen traslados entre colonias más alejadas, utilizando la zona principal como punto de conexión para facilitar el acceso a otras rutas y mejorar la cobertura del servicio.
Finalmente, el funcionario estatal pidió a los campechanos esperar un poco para que las unidades nuevas y modernas estén operando al 100 por ciento, pues se trata de un proyecto ambicioso de este gobierno, y se espera que cumpla con los objetivos establecidos.
Edición: Emilio Gómez