Tras denuncias espolones ilegales de Chelem regresan a la normalidad

Un propietario los había ensanchado para ganar metros de playa
Foto: Graciela H. Ortiz

Luego de que Francisco “Leoncio” Abreu Rosado, propietario de una casa en la playa de Chelem, realizara varias denuncias ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Policía Ecológica de Progreso, la autoridad de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y ante la Comisaría de Chelem, contra otro propietario de nacionalidad mexicana, quien extendió de manera ilegal dos espolones para ganar terreno a la playa, los espigones de la discordia han regresado a su tamaño original.

Luego de un recorrido realizado este domingo por La Jornada Maya, se pudo observar que se quitaron los ensanchamientos de ambos espolones, si bien el primero permanece con los puntales un poco más altos de lo habitual, en tanto el segundo ha vuelto a su estado original pero aún pueden verse puntales tirados sobre la arena, rocas y bolsas de rafia con arena y concreto.

“Aunque algunos puntales quedaron altos y no a la altura que corresponde, pero del daño que había ocasionado a esto, por lo menos ahora el agua va a poder correr”, expresó Abreu.

Con la primera ampliación el propietario denunciado ganó varios metros de playa, en donde la ex mascota de Los Leones “Leoncio” indicó que había construido una piscina y una sala de estar. 

En realidad, según se pudo observar, se trata de una suerte de palapa que se puede ver desde lejos ya que es la única construcción que sobresale en el paisaje playero al superar la línea de edificación.

Por su parte, Joe, un estadunidense de Florida, que desde septiembre de 2013 se mudó definitivamente a Chelem y habita una casa sobre la playa, recordó que en marzo de 2014 la por, entonces, Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), actualmente la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), realizó la recuperación de playas trayendo arena del Playón Poniente para rellenar las playas de Chelem y Chuburná, y se construyeron espolones para recuperar terreno.

Sin embargo, describió que sobre los espolones se colocaron sacos con arena y no rocas, por lo que cuando el sol resecó las bolsas, la arena se disipó quedando los puntales desnudos y fue cuando los propietarios comenzaron a rellenar los espacios con rocas para que el agua no se “comiera” ni las playas, ni las casas.

Tanto Abreu como Joe coinciden en que las playas de Chelem sufrieron esa erosión cuando se extendió el muelle para los cruceros, “entonces comenzó a afectar al oeste de ese muelle; no hay problema hacia el este, si uno va a Progreso, verá que en esa zona no hay espolones, por lo que aquí en Chelem el gobierno tuvo que hacer este proyecto para salvar las playas”, explica Joe.

Recordó que al principio se había instalado un geotubo, un tubo formado por una especie de malla sombra que se rellenaba con arena y cuando la ola rompía la arena iba hacia la playa para ganar espacio.

Lo que se cuenta es que estorbaba a los pescadores, por lo que por accidente o intencionalmente se rompía la malla, como resultado ese sistema no fue efectivo. Aún se pueden ver restos de ese geotubo en las orillas de la playa.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota