Sindicatos firman convenio para empleos del Tren Maya en el tramo tres

Tras el acuerdo, las más de mil plazas laborales quedarían en manos de trabajadores de Yucatán y Campeche
Foto: Abraham Bote Tun

Este 17 de agosto, el Sindicato Nacional de Trabajadoras y Trabajadores de la Construcción en General, Similares y Conexos de la República Mexicana (Sinatrab) firmó un convenio de colaboración con líderes sindicales de Yucatán y Campeche, para que los trabajadores de ambas entidades puedan aspirar a los más de mil empleos que ofrecería el proyecto el Tren Maya, en el tramo tres, de Calkiní a Izamal.

El acuerdo fue firmado con la Federación de Trabajadores de Yucatán (CTM) y la Coalición de Transportistas de Materiales de Yucatán (CTM-CROC), y con el se busca que los empleos que genere este proyecto se queden en manos de los locales y no en otros organismos externos.

Guillermo Durán Sánchez, delegado en Yucatán del Sinatrab, informó que este acuerdo brinda certeza para que la derrama económica y la generación de empleos se quede en manos yucatecas. Pidió “no caer en engaños” de otros sindicados y en ese sentido mencionó a la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México en Yucatán (Catem).

“Este convenio es el reflejo de un contrato colectivo bien logrado”, afirmó al indicar que las empresas que ganaron las licitaciones para este trema en específico, tendrían que contratar a trabajadores afiliados a estos sindicatos. 

De acuerdo con el líder empresarial, con la unión se gestionaría obtener las más de mil plazas de trabajo que el Tren Maya ofrecería en este tramo: mano de obra, ingenieros, albañiles, camiones, trasporte, chapeo, entre otros puestos.  

Estimó que entre finales de septiembre y principios de octubre se podría tener mayor información de proyecto para poder empezar con los trabajos de esta obras.  

Advirtió que "existen otros sindicatos que son improvisados, que nunca han trabajado en la región, como la Catem, que son de otras partes, que han legado con oportunismo y simulación”, por lo que ellos apuestan a que el trabajo que genere esta mega obra sea para manos yucatecas. ”El dinero se quede en Yucatán, Campeche, en la región donde se lleva a cabo la obra, no traer gente que se lleve el proyecto”; apuntó.  

Pedro Oxte Conrado, líder de la CROC, celebró la firma de este convenio y que genera mayor certeza y tranquilidad para los trabajadores de la región, pues aseguró que estas agrupaciones sindicales tendrían el contrato colectivo para buscar las plazas de trabajo que ofrecerá el Tren Maya en el tramo tres.  

“Que no lleguen al estado organismos que solo vienen a buscar formas de como ser mafias para a través de nuestros sindicatos nos utilicen y cobren las cuotas”; subrayó

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor

Ronald Rojas

Va y Ven e Ie-Tram son insostenibles y presentan números rojos, dice director de la ATY

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf