Son poco más de las cinco de la tarde, las gotas de lluvia empiezan a caer sobre las calles del Centro de la ciudad, aunque en un principio pareciera que sólo son “chispitas”, poco a poco las gotas suben de intensidad, las personas empiezan a correr y a esconderse bajo los trechos de negocios.
La mayoría de los paraderos de la zona centro lucen vacíos, pero varias personas descienden de los autobuses y combis que llegan, para tomar otro transporte que los lleve a su destino. Se pueden ver numerosas personas cruzando las principales esquinas del centro, como la de la calle 59 con 58, cerca del Palacio de la Música.
Es algo de lo que pudimos observar este lunes 24 de agosto, cuando inició el horario escalonado en comercios y establecimientos a fin de evitar aglomeraciones en paraderos y amontonamientos en general y así evitar una mayor propagación de la pandemia.
En un recorrido realizado por el Centro de la ciudad se comprobó la afluencia de gente en algunos puntos de la ciudad, sobre todo en la zona oriente y de mercados, sin embargo, al pasar las horas el número de gente fue reduciendo y los comercios cerraron un poco más tarde que otros días.
Nuevas disposiciones
Las nuevas disposiciones establecen que los horarios en los que laborará el sector de la construcción serán de 7 a 18 horas, mientras que el sector industrial funcionará de 9 a 19 horas.
Los servicios profesionales y el sector gubernamental laborarán de 9 de la mañana a 17 horas, los comercios del Centro de Mérida abrirán sus puertas de 10 a 19 horas. Mientras que los comercios que están fuera del Centro laborarán de 11 a 20 horas.
Las medidas en materia de movilidad de transporte permanecen con las mismas restricciones, únicamente se implementarán acciones para distribuir eficientemente la afluencia en los nuevos horarios, por lo que es importante considerar que el transporte público continuará trabajando en horario limitado de 5 a 22 horas.
Alrededor de las seis de la tarde, la afluencia de gente en varios puntos comienza a bajar, pero todavía se puede ver a gente comprando en negocios que antes ya cerraban más temprano. También en algunas calles del corazón de la ciudad, voluntarios del programa del gobierno estatal Amigos de la salud, compartían con las transeúntes las medidas de higiene para prevenir la transmisión del coronavirus, y les regalaban gel antibacterial.
Donde sí hubo bastante movimiento fue en la zona alrededor de Porta de Granos y de los mercados Lucas de Gálvez y San Benito, personas trabajando, intentando convencer a la gente para cambiarse de compañía telefónica, o que compre algún producto “milagroso”.
Asimismo, vimos filas con varias personas en los paraderos que llevan a las zonas oriente y sur de la ciudad, a diferente de los paraderos que llevan a la zona norte, los cuales estaban prácticamente vacíos a las 18:30 horas.
Alrededor de las 19 horas la afluencia en esta zona comenzó a bajar, los peatones cada vez eran menores y más comercios bajaron cortinas, mientras los trabajadores corren para alcanzar el transporte público, pues aseguran que muchos dejan de pasar antes de las nueve de la noche.
A partir de las ocho el centro de la ciudad empieza a verse vacío, con establecimientos, bares, restaurantes cerrado y sin gente.
Edición: Elsa Torres
El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán
La Jornada Maya
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya
Gobernanza y sociedad
La Jornada Maya
"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas
Ap