A fin de contribuir a la reactivación aérea en Yucatán, el gobierno del estado y la aerolínea Volaris presentaron una alianza estratégica que contempla una campaña de promoción turística para el estado, en la que se incluirían descuentos en vuelos con esa compañía y otros productos con la finalidad de atraer más visitantes a la entidad.
La iniciativa se develó en las instalaciones del Centro Internacional de Congresos (CIC) en donde el CEO de Volaris, Enrique Javier Beltranena Mejicano recordó que, desde inicios de la pandemia, la aerolínea ha transportado a más de 4.5 millones de pasajeros sin haber registrado contagio alguno por COVID-19.
El ejecutivo comentó que casi la mitad -46.4 por ciento- de quienes se trasladan en territorio nacional, lo hacen a través de Volaris; y que “gracias a sus estrictas medidas de seguridad, ni un piloto ni sobrecargo ha presentado síntomas del virus”.
Luego de agradecer el apoyo al gobierno estatal, Beltranena Mejicano señaló que la crisis derivada de la pandemia ha afectado a todos los estados sin distinción, en especial a aquellos cuya economía depende en gran medida del turismo, sector que actualmente transita por la peor crisis de su historia; y que en el estado se ha acentuado a raíz de los recientes fenómenos naturales.
En ese sentido, el gobernador Mauricio Vila aclaró que han sido tres tormentas tropicales y un huracán los que han azotado a Yucatán los últimos cuatro meses, pero aseguró que tanto gobierno como sociedad están dando todo para salir delante de esta complicada situación.
Durante su discurso, el mandatario reconoció en Volaris una aliada estratégica para impulsar el turismo en Yucatán, pues se trata de la aerolínea que más rutas nuevas ha abierto, ya que antes de la pandemia puso a disposición de los viajeros yucatecos las rutas de León, Hermosillo, Chihuahua, Oaxaca y Tijuana.
Vila Dosal secundó las declaraciones de Beltranena Mejicano al apuntar que el sector turístico es uno de los más impactados por la actual pandemia; y dijo que para salir adelante se necesita unión entre gobierno y sector privado, esa es la razón de ratificar esta alianza estratégica en la cual están incluidos todos los integrantes del ámbito turístico del estado.
Expuso que dicho convenio tiene una visión a largo plazo, pero sus beneficios comenzarán a verse a partir del día de mañana con una campaña de promoción turística que durará hasta el 20 de octubre, y que entre otras cosas contempla descuentos en vuelos para atraer más visitantes a Yucatán.
El gobernador recordó que en sus últimas visitas al interior del estado -en especial a Pisté, en donde se ubica la zona arqueológica de Chichén Itzá- la mayor demanda de la población es el flujo de turistas, por lo que aprovechó para anunciar un nuevo programa de empleo temporal en las localidades dedicadas a esta actividad.
Finalmente, Vila adelantó que será en marzo del 2021 cuando el estado albergue el Tianguis Turístico de manera presencial, eso si la situación financiera lo permite, pues previó que será un año difícil en cuestiones económicas; no solo por la pandemia, sino porque dejarán de recibir más de mil 800 millones de pesos de la federación.
Edición: Laura Espejo
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada