Distintivo Pueblos Mágicos asegura difusión turística para Yucatán: Warnel May

Secretaría de Turismo nombró este martes a Sisal y Maní con esta insignia
Foto: Enrique Osorno

A pesar de que el programa turístico denominado Pueblos Mágicos, ya no cuenta con un recurso para distribuir entre las entidades, tan sólo el nombramiento sí funciona para fortalecer la difusión turística, aseguró el diputado Warnel May Escobar, presidente de la Comisión Especial de Turismo en el Congreso del Estado.

El día de hoy, la Secretaría de Turismo dio a conocer los nuevos sitios que obtuvieron el distintivo de Pueblos Mágicos a nivel nacional y de los 132 puntos seleccionados, hoy fueron agregados Sisal y Maní en Yucatán.

Sobre este tema, el diputado local precisó que representa un gran beneficio, puesto que traerá consigo promoción a nivel nacional e incluso internacional, pues ahora dos sitios más de la entidad cuentan con este distintivo que antes sólo tenían Valladolid e Izamal.

“El hecho de que san nombrados significa mucho porque con este distintivo, es una invitación para que personas de distintas partes acudan a visitar el estado. Ser un Pueblo Mágico, es una traducción a publicidad y promoción turística, que esperamos se pueda hacer con fuerza desde la Federación”, aseguró.

El legislador reconoció que años atrás había más ventaja de recibir este nombramiento y eso comprendía que llegaran recursos a los mismos municipios.

“Los recursos que se asignaban, eran dirigidos a cada Estado y éste lo reasignaba a cada municipio y con este recurso podían colocar concreto estampado, cableado subterráneo y mejorar las fachadas de los lugares, es decir, se embellecían los Pueblos Mágicos, pero ese recurso ya no existe, ya no llega”, explicó.

Para el diputado, tan sólo el hecho de que esto represente promoción turística, asegura que con el paso del tiempo habrá mayor derrama económica en este sector y al mismo tiempo, será posible generar más empleos.

Asimismo, recordó que él propuso que el Convento Franciscano de San Antonio de Padua, ubicado en Izamal, también Pueblo Mágico, pueda ser nombrado como Patrimonio Cultural del Estado.

Dicha propuesta aún está en espera de ser discutida en la Comisión de Arte y Cultura, para posteriormente pasar al pleno del Congreso del Estado.

Sin embargo, May Escobar confía que sea aprobada, puesto que distinciones como éstas, son garantía de atracción turística.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase