La Jornada Maya
Paul Antoine Matos
Foto Rodrigo Díaz Guzmán

30 de octubre, 2015

Como parte de las tradiciones yucatecas con que se conmemora a los difuntos, el sábado 31 de octubre, desde las 18 horas, se realizará el Paseo de las Ánimas. Se trata de una actividad instaurada desde el 2008 por el Ayuntamiento de Mérida, que pretende crear un ambiente familiar, durante el recorrido por una parte del Centro Histórico de la capital yucateca. Comienza en el Arco de San Juan y concluye en el Cementerio General, pasando por la Ermita de Santa Isabel.

En el trayecto de dos kilómetros, las calles se pueblan con el colorido de los altares, el [i]mucbilpollo[/i], el [i]xec[/i] y las diferentes actividades artísticas que presenta el ayuntamiento.

En la Ermita de Santa Isabel, que es punto medio del recorrido, el espectáculo consistirá en una muestra de música prehispánica, para dar lugar después a la Vaquería de las Ánimas, además de leyendas mayas. En el plano musical, como platillos fuertes participarán los tríos La Siembra y Trova Nova, a las 20 y 22 horas, respectivamente.

El Paseo de las Ánimas está pensado para fortalecer la marca Mérida, Ciudad Blanca, tal como está asentado en el Plan de Desarrollo Municipal, impulsado por el alcalde Mauricio Vila Dosal desde el principio de su reciente administración.

La directora de desarrollo económico y turismo, Carolina Cárdenas Sosa, expresó que con el evento se busca rescatar las tradiciones de Mérida como el [i]Janal Pixán[/i] y realzar el Cementerio General, uno de los más antiguos del país y que el Ayuntamiento ha declarado como zona de patrimonio cultural.

Cárdenas Sosa apuntó que, aunque es un evento dirigido principalmente a meridanos, durante esas fechas los visitantes podrán disfrutar de los más de 250 altares que colocará el personal de las dependencias municipales, las comisarías y los vecinos de la zona; incluso, reveló, el consulado de Estados Unidos planea colocar su altar.

El Cementerio General tendrá dos puntos de actividades. El primero de ellos, en la puerta, con el teatro Finados Desafinados, la música prehispánica y el trío Ensueño. Mientras que la Casona contará con el Ballet del Ayuntamiento, la ceremonia maya y a las 21 horas la salida de las ánimas, procesión que contará con más de 100 personas vestidos con el traje tradicional y pintados como calaveras.


Lo más reciente

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

En su octava edición el evento reunió a 7 mil personas

La Jornada Maya

Congreso Agroindustrial Carmen 2025 deja 7 mdp en ventas

Chichén Itzá, Teotihuacán y Tulum, las zonas más visitadas de México

Las zonas arqueológicas y museos del país recibieron en conjunto a 14.6 millones de turistas de enero a agosto de 2025

La Jornada Maya

Chichén Itzá, Teotihuacán y Tulum, las zonas más visitadas de México

Playa del Carmen estrena arco de acceso a la ciudad

En conjunto con la gobernadora, la alcaldesa entregó constancias a asesores inmobiliarios e inauguró un domo

Rosario Ruiz Canduriz

Playa del Carmen estrena arco de acceso a la ciudad

Cae funcionario municipal de Campeche en alcoholímetro del fin de semana

Gianni Barrera acusa a Morena de mantener una campaña de persecución contra integrantes de MC

La Jornada Maya

Cae funcionario municipal de Campeche en alcoholímetro del fin de semana