Paul Antoine Matos
La Jornada Maya

11 de agosto, 2015

La población económicamente activa de Yucatán es de alrededor de 900 mil personas, de las cuales apenas una tercera parte pertenece a la formalidad, reveló Leticia Jeanett Martínez Medina, administradora local de Servicios al Contribuyente en Mérida, del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Durante la presentación nacional del programa “Crezcamos Juntos Afíliate” en el estado, efectuada ayer en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercios Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Martínez Medina señaló que la meta del programa es reducir totalmente la informalidad en Yucatán, para lo que se requiere incorporar a 611 mil trabajadores a la economía formal. Desde 2014, cuando se instauró el nuevo régimen fiscal, se ha registrado a 17 mil contribuyentes en la entidad.

Los beneficios

Por su parte, Patricia Delgado Medellín, Administrador Central de la Promoción a la Formalidad del SAT, expresó que en México son 4.4 millones de habitantes pertenecientes al régimen de incorporación fiscal desde el año pasado. A pesar de ello, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reporta 28 millones de empleos informales en el país, añadió.

El programa “Crezcamos Juntos, Afíliate” se enfoca en atraer a los trabajadores y sus patrones hacia la formalidad por medio de beneficios como servicios médicos, créditos para vivienda, apoyos económicos y créditos de instituciones bancarias, comentó.

La funcionaria apuntó que los trabajadores utilizarán una sola plataforma para registrarse ante el SAT, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (Infonavit); esto a través del servicio que se ofrece en línea, en la página www.crezcamosjuntos.gob.mx. Incluso, los autoempleados podrán cotizar en el IMSS y el Infonavit, agregó.

Martínez Medina afirmó que quienes se registren al programa este año tendrán beneficios como la exención al cien por ciento de impuestos para personas cuyos ingresos no superen dos millones de pesos. Además, agregó, el IMSS ofrece facilidades a los patrones para que registren a sus empleados en el sistema médico y el Infonavit permite, tras 14 meses, calificarlos para obtener una casa.

José Manuel López Campos, presidente de la Cámara, resaltó su apoyo al programa al permitir que las personas conozcan los beneficios que ofrece la formalidad laboral para ellos y su familia.

Afirmó que el 90 por ciento del empleo en México es generado por las pequeñas y medianas empresas, por lo que se deben otorgar mejores condiciones para apoyar su supervivencia.

Martínez Medina comentó que el programa recorrerá los 106 municipios del estado para conocer las actividades económicas más frecuentes, e instalará módulos itinerantes en el mercado Lucas de Gálvez y en las instalaciones de la Canaco-Servytur.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU