Gloria Serrano
Foto: Gloria Serrano
La Jornada Maya
Mérida
30 de junio de 2015
Son piezas instrumentales sublimes y voces excepcionales: un género teatral de raíces europeas que tiene su origen entre las décadas de 1570 y 1580, a partir de los esfuerzos de diversos grupos de artistas italianos, entre ellos la [i]Camerata Florentina[/i], por revivir las abandonadas tragedias griegas. Es drama, poesía y escenificación que se ejecutan al compás del arte de las musas, la música. Son escándalos sociales, expresión de los valores de una época y exaltación de sentimientos tan humanos como los celos, la pasión y la venganza. Se llama ópera y se presentará aquí, en Yucatán.
70 artistas en escena, 20 cantantes, alrededor de una hora y media de concierto y la posibilidad de escuchar tradicionales arias como [i]O mio babbino caro[/i] -que en su momento interpretara la mítica María Callas- ahora en la voz de una exquisita soprano como Carol Vaness, es lo que les espera a quienes acudan y decidan comprobar lo que en su momento afirmó Beethoven: “La música constituye una revelación más alta que ninguna filosofía”.
se realizará, por primera ocasión en esta ciudad, el próximo 8 de julio a las 20:00 horas en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya. Se trata de una gala operística digna de los mejores recintos, en la que además de mostrar un heterogéneo repertorio vocal y orquestal que va de Mozart a temas emblemáticos de Broadway, se interpretarán dos nuevas óperas: en lengua maya, [i]K’atun[/i], obra de Jonathan Metzinger ([i]Chicago Arts Orchestra[/i]) y [i]Mundo[/i] del compositor argentino Gustavo Lean, en maya quiché.
Los boletos tendrán un costo de 50 pesos y se podrán adquirir en las taquillas del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida.
•Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya
Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración
Ap / Afp
Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila
La Jornada
Necesitan un empate para avanzar a semifinales
Ap