Paul Antoine Matos
Foto:
La Jornada Maya

Mérida
19 de junio, 2015

Yucatán es un estado capaz de generar ocho veces más energía de la que produce actualmente empleando procesos alternativos, reveló Manuel Sánchez Carril, director de Operaciones Ambientales de POCH, empresa enfocada en la sustentabilidad y medio ambiente.

En el marco de la ExpoForo Ambiental 2015, Sánchez Carril expuso que existen restricciones que impiden el desarrollo de energías alternativas.

Estas restricciones son las normativas y reglas que se dan en las regiones donde se desea instalar; el acceso a la infraestructura necesaria para el desarrollo de esta energía, la posibilidad de encontrar el financiamiento adecuado y las características territoriales, como el clima, ubicación y la existencia de sitios arqueológicos, señaló.

Consideró a Yucatán como un estado con el potencial adecuado para aprovechar las energías alternativas, especialmente la solar.

También se pueden aplicar medidas de reciclaje y reutilización de materiales producidos por otras industrias y mercados -como la porcícola- en donde el gas metano expedido por los residuos de los cerdos tiene la posibilidad de ser usado para generar energía eléctrica en casas u oficinas.

En el mercado inmobiliario se pueden crear construcciones con paneles fotovoltaicos, al igual que en el sector agrícola. Los productores apícolas pueden obtener del guano (excremento) de las aves, el biodiesel que puede ser utilizado en vehículos. Incluso, ya existen empresas yucatecas que aprovechan este tipo de combustible alternativo.

Las ramas textiles y municipales son otros sectores en el que se pueden aprovechar las oportunidades económicas sustentables, agregó Sánchez Carril.

Sostuvo que, aunque se cuenta con posibilidades para generar energías alternativas en Yucatán, es necesario realizar estudios exhaustivos para evitar el impacto de otras ramas de la ecología, como puede ser en el sector forestal o los animales silvestres.


Lo más reciente

Piratas de Campeche vence a Diablos Rojos y aventaja en la serie de Campeonato de la Zona Sur

La décima entrada fue crucial en el marcador final 5-2

La Jornada Maya

Piratas de Campeche vence a Diablos Rojos y aventaja en la serie de Campeonato de la Zona Sur

La marca de Caín

Netanyahu carga el símbolo de ejercer una violencia desmedida y genocida contra los palestinos

Ulises Cortés

La marca de Caín

De frontera a frontera, el gusano barrenador

Editorial

La Jornada Maya

De frontera a frontera, el gusano barrenador

Asesinan a Hossein Nabor Guillén, subsecretario del Bienestar en Guerrero

El funcionario fue alcalde de Tixtla y se le relacionó con 'Los Ardillos'

La Jornada

Asesinan a Hossein Nabor Guillén, subsecretario del Bienestar en Guerrero