Verónica Camacho Chávez
La Jornada Maya
Mérida
16 de junio, 2015
Este fin de semana se llevará a cabo por segundo año consecutivo el Festival de la Música, evento coordinado por la Alianza Francesa y la Secretaría la Cultura y las Artes (SEDECULTA).
El titular de la SEDECULTA, Roger Metri Duarte, y la directora de la Alianza Francesa de Mérida, Marion Lecardonnel, presentaron el programa de actividades del festival, que entre sus novedades incluye una jornada musical de más de 12 horas que iniciará el 20 y concluirá el 21 de junio, y la participación de artistas de los estados de Campeche y Quintana Roo.
La celebración tendrá más de 60 eventos gratuitos que se realizarán en parques, teatros, plazas comerciales, bares, hoteles, foros independientes, centros culturales y espacios públicos.
El funcionario estatal señaló que durante esos dos días los estados vecinos llevarán a cabo sendos conciertos con sus orquestas sinfónicas, mientras que en se realizarán algunas actividades en los municipios de Conkal, Izamal, Motul, Progreso, Tekax, Ticul, Tizimín, Umán y Valladolid.
En presencia de la subsecretaria de Cultura de Campeche, Juanita Rodríguez Delgado, Metri Duarte destacó que se espera la asistencia de más de 30 mil personas a los 63 eventos que se efectuarán de manera gratuita, y que en el festival participarán cerca de 600 artistas.
Agregó que durante la celebración, los grupos artísticos de la entidad mostrarán sus propuestas. La Orquesta Típica Yukalpetén ofrecerá un concierto el domingo 21 a las 19:30 horas en la avenida Colón con Paseo de Montejo, en la zona hotelera de Mérida, en el que presentará su más reciente disco “Grandes voces, grandes compositores”.
Por su parte, Marion Lecardonel informó que la jornada comenzará el sábado 20 a las 21:00 horas en el parque de Santa Ana con la actuación del DJ y trompetista Boris Viande, compositor de música electro punk que cuenta con un repertorio de piezas de todo el mundo, y actualmente trabaja en melodías celtas. Además de las tornamesas, utiliza en vivo instrumentos musicales.
El jueves 18, a las 18:00 horas, en el edificio de la Alianza Francesa de Mérida, habrá un evento para inaugurar una exposición fotográfica en honor al jazzista de origen gitano Django Reinhardt, que incluirá la presentación de Caravan Swing Club, con un repertorio de [i]jazz manouche[/i].
“Recibimos muchas propuestas de los creadores para conformar el programa de la Fiesta de la Música y algunos de los géneros que predominarán en esta edición son trova, bossa nova, folk, jazz, balada, clásica, rock progresivo, fingerstyle y música popular”, precisó la organizadora.
Otras agrupaciones que figuran entre los invitados del evento son los Niños Cantores de Yucatán, la Orquesta Sinfónica Juvenil (OSJY), Banda Israel, Son de Trova, Nous, Grupo Semilla, Genodia Los Juglares y Censurado.
Las sedes serán los teatros “José Peón Contreras” y “Daniel Ayala Pérez”, así como los parques de las Américas, Santiago, Santa Ana, San Juan, Paseo Verde y La Ermita, además de los ubicados en Francisco de Montejo, Juan Pablo, Mercedes Barrera, Alemán y avenida Colón.
También, en las Plazas Sendero, Galerías, City Center y Gran Plaza. De igual manera, abarcará espacios de los hoteles Piedra de Agua e Ibis y lugares como Bistro Cultural, Le Carré, La Milpa y La Rendija, el bar La Negrita y Murmurante Teatro.
Salvador Pérez tuvo tres carreras impulsadas
Ap
Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’
Europa Press
Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver
Antonio Bargas Cicero
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp