Veronica Camacho Chavez
La Jornada Maya

16 de junio, 2015

Tras una inversión superior a los 700 mil pesos, el fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk entregó este día modernos equipos a especialistas en servicios periciales y ciencias forenses, con lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) avanza en la consolidación de la investigación científica de los delitos en Yucatán.

Entre los equipos figuran una cámara de secado de evidencias, una cámara ginecológica y proctológica multipropósito, una cámara de gases de cianocrilato, un magnificador iluminador de huellas digitales, una cámara recuperadora de proyectiles a base de fibra y un horno de secado digital.

Otros instrumentos que llegaron fueron un detector y probador de piedras preciosas, un dicroscopio con soporte para la detección de ejes ópticos, una balanza de precisión para test de oro, lupas de última generación, un juego de cubetas de cuarzo para espectro de luz ultravioleta y un refractómetro portátil.

Ante el director de Servicios Periciales de la FGE, Carlos Ruiz Cardín, la directora del Laboratorio de Genética Forense, Rosalba Gamboa Magaña y el titular del Servicio Médico Forense, Luis Fernando Peniche Centeno, el abogado del Estado resaltó las nuevas herramientas como un paso más de esta dependencia en torno a la persecución de los delitos.

Ruiz Cardín recordó que a finales del año pasado, especialistas contratados por el Departamento de Estado de EU señalaron a Yucatán como uno de los siete estados “a la vanguardia” en materia pericial, junto con Baja California, Chihuahua, Morelos, Jalisco, Nuevo León y el Estado de México, por lo que resaltó la llegada de mayores equipos.

La semana pasada, la Fiscalía General del Estado inauguró el Laboratorio de Inteligencia Pericial que aglutina equipos de última generación para estudios especializados en materia de dactiloscopia, fotografía, grafoscopía, identificación, avalúos, psicología forense, criminalística y balística, entre otros; por lo que insistió en la importancia de los nuevos equipos.

De acuerdo al fiscal, estas avanzadas herramientas enriquecerán la labor diaria de la Fiscalía General del Estado, por lo que se les debe dar un uso adecuado para aportar pruebas contundentes al momento de indagar la comisión de un delito; pero sobre todo, su correcto empleo abonará en la aplicación del nuevo Sistema de Justicia Penal.

Luego de visitar el Laboratorio de Inteligencia Pericial, el fiscal general se trasladó a las instalaciones del SEMEFO, donde entregó modernas sierras para trepanación de cráneo y una cámara multipropósito para estudios y fotografía de lesiones, que también incrementan la infraestructura y equipos de esta dependencia.


Lo más reciente

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Editorial

La Jornada Maya

Nadie está seguro: ese es el mensaje

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

La nacional ocupó el sexto lugar en las votaciones que seleccionaron a un grupo de 20 candidatas

La Jornada

Katia Itzel García, la mexicana nominada nuevamente a Mejor Árbitra por la IFFHS

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

Los 29 artefactos de barro y cerámica pertenecían a un acervo privado

Afp

Guatemala recupera piezas arqueológicas mayas de una colección en México

De la manipulación al 'golpe blando'

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

De la manipulación al 'golpe blando'