Veronica Camacho Chavez
La Jornada Maya

16 de junio, 2015

Tras una inversión superior a los 700 mil pesos, el fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk entregó este día modernos equipos a especialistas en servicios periciales y ciencias forenses, con lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) avanza en la consolidación de la investigación científica de los delitos en Yucatán.

Entre los equipos figuran una cámara de secado de evidencias, una cámara ginecológica y proctológica multipropósito, una cámara de gases de cianocrilato, un magnificador iluminador de huellas digitales, una cámara recuperadora de proyectiles a base de fibra y un horno de secado digital.

Otros instrumentos que llegaron fueron un detector y probador de piedras preciosas, un dicroscopio con soporte para la detección de ejes ópticos, una balanza de precisión para test de oro, lupas de última generación, un juego de cubetas de cuarzo para espectro de luz ultravioleta y un refractómetro portátil.

Ante el director de Servicios Periciales de la FGE, Carlos Ruiz Cardín, la directora del Laboratorio de Genética Forense, Rosalba Gamboa Magaña y el titular del Servicio Médico Forense, Luis Fernando Peniche Centeno, el abogado del Estado resaltó las nuevas herramientas como un paso más de esta dependencia en torno a la persecución de los delitos.

Ruiz Cardín recordó que a finales del año pasado, especialistas contratados por el Departamento de Estado de EU señalaron a Yucatán como uno de los siete estados “a la vanguardia” en materia pericial, junto con Baja California, Chihuahua, Morelos, Jalisco, Nuevo León y el Estado de México, por lo que resaltó la llegada de mayores equipos.

La semana pasada, la Fiscalía General del Estado inauguró el Laboratorio de Inteligencia Pericial que aglutina equipos de última generación para estudios especializados en materia de dactiloscopia, fotografía, grafoscopía, identificación, avalúos, psicología forense, criminalística y balística, entre otros; por lo que insistió en la importancia de los nuevos equipos.

De acuerdo al fiscal, estas avanzadas herramientas enriquecerán la labor diaria de la Fiscalía General del Estado, por lo que se les debe dar un uso adecuado para aportar pruebas contundentes al momento de indagar la comisión de un delito; pero sobre todo, su correcto empleo abonará en la aplicación del nuevo Sistema de Justicia Penal.

Luego de visitar el Laboratorio de Inteligencia Pericial, el fiscal general se trasladó a las instalaciones del SEMEFO, donde entregó modernas sierras para trepanación de cráneo y una cámara multipropósito para estudios y fotografía de lesiones, que también incrementan la infraestructura y equipos de esta dependencia.


Lo más reciente

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’

Europa Press

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria