La Jornada Maya

Mérida
5 de junio, 2015.

Como cada tiempo de elecciones, se emite un decreto para Ley Seca que iniciará a las cero horas del día 6 de junio y concluye a las 11 horas del 8 de junio. La Dirección de Protección y Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) realizará unos operativos de vigilancia, en todo el Estado, con tal de garantizar que no haya expendio o suministro de bebidas alcohólicas, en los lugares autorizados con determinación sanitaria, según informó, Rogelio Rivero Escalante, subdirector de Control y Fomento Sanitario de la SSY.

El funcionario indicó que los restaurantes podrán abrir únicamente con venta de alimentos y que los operativos iniciarán desde las cero horas de este sábado. Trabajarán 40 verificadores distribuidos en el estado. El decreto señala que los expendios de bebidas alcohólicas no podrán abrir y los restaurantes sólo para venta de alimentos. En caso de detectar la venta de estos productos se suspenderá de forma parcial o total del establecimiento, y dependiendo de la gravedad del problema se hará acreedor a alguna sanción económica que podrá llega hasta los mil salarios mínimos. Por último, Rivero Escalante pidió a la ciudadanía que en caso de detectar alguna anomalía se dirijan a las oficinas de la SSY o al correo [email protected], o al teléfono 930 5050 ext. 45008, donde se recibirán quejas las 24 horas del día, durante todo el periodo de la Ley Seca.

Por otra parte, Álvaro Mimenza Aguiar, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), en compañía de los representantes de la CANACO –SERVYTUR, la Cámara de Hoteles en el Estado y el Consejo Coordinador Empresarial, , señaló que la Ley Seca es obsoleta y derogada en algunas entidades, por lo que Yucatán no se debe quedar atrás, pues lo único que provoca es un golpe a la economía de este sector. Mimenza indicó que están buscando a través de diversos medios jurídicos que este fin de semana se pueda vender bebidas alcohólicas en restaurantes, hoteles y bares del Estado. La Ley Seca –señaló – afecta al turismo que visita Yucatán, provocando pérdidas en el sector de hasta un 40 por ciento, al mismo tiempo que favorece el clandestinaje. Por último, el empresario restaurantero exhortó a quienes se convertirán en diputados locales, a trabajar para que en las próximas elecciones en Yucatán ya no se aplique la Ley Seca, en los comercios y con ello evitar el golpe económico a los comercios de la entidad.

En redes sociales es manifiesta la actividad en contra de la Ley Seca, la cual incluye memes como uno que afirma: “No a la Ley Seca. Ya hemos votado sobrios y mira lo que ha pasado.” No falta quien sugiera pedir un amparo contra el decreto, o quienes ofrezcan sus servicios para ubicar el clandestino más próximo. Los supermercados, por su parte, se han dedicado a vocear continuamente la próxima suspensión de la venta de vinos, licores y cervezas, consiguiendo con ello que el público compre más que en un fin de semana promedio.


Lo más reciente

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum

Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila

La Jornada

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum