La Jornada Maya

30 de mayo, 2015

Mérida

A plena luz y con el sol en el cenit del medio día, 60 jóvenes músicos integrantes de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Yucatán (OSJY) y la Banda de la Universidad de Ponce de Puerto Rico hicieron retumbar el Pasaje de la Revolución, en pleno corazón del Centro Histórico de Mérida.

Ante la mirada de asombro de los transeúntes, sonaba melodiosamente el eco de flautas, violines, tambores, contrabajos, tubas y marimbas, entre otros instrumentos, a ritmo de “El bolero de Ravel”, en una jornada que detuvo por un momento la agitada actividad que a diario vive el centro meridano.

Los músicos yucatecos y puertorriqueños rompieron la cotidianidad del espacio con el concierto flashmob “De orilla a orilla”, que hizo eco en los pasillos de la Catedral de San Idelfonso y el Museo “Fernando García Ponce”-Macay.

Poco a poco y en punto de las 12:20 horas de este sábado, los tambores comenzaron a sonar para dar inicio a una de las obras más conocidas del autor Maurice Ravel y que daría paso a una fiesta melodiosa para el deleite de quienes se encontraban en calles aledañas al Pasaje.

Los acordes continuaron con el ritmo caribeño denominado “Chamambo” del músico Miguel Artés, bajo la dirección de la doctora puertorriqueña Ileana Latorre Rodríguez, y recibió ensordecedores aplausos.

El inesperado concierto al aire libre finalizó con una pieza característica de Puerto Rico denominada “Plena” que incorpora las características de muchas culturas, como las de África Occidental, española y cubana y que, sin duda, puso a bailar a algunos de los presentes.

En entrevista, la también directora de la Banda aseguró que la agrupación boricua, que se encuentra de gira por Yucatán, pretende integrar una orquesta binacional más allá de la música, para una convivencia e intercambio de ideas y experiencias con integrantes de la OSJY.

La visita inició este viernes 29 de mayo con una presentación en el municipio de Tahmek junto con la Orquesta Sinfónica Infantil de ese lugar. El domingo 31 a las 20:00 horas, ofrecerá un concierto en la Fundación Alborada ubicada en San José Tecoh II.

El lunes 1 de junio a las 9:30 horas, la agrupación culminará su gira por las tierras del Mayab en la Universidad del Sur, ubicada en la colonia García Ginerés.

La Banda de la Universidad de Ponce está integrada por 38 elementos y es dirigida por una experta en música y humanidades. Por lo que respecta a la OSJY la conforman 60 músicos, bajo el cargo de Edgar Sulú Vera.


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación