Gloria Serrano
La Jornada Maya

27 de mayo, 2015

Las descubrieron en 1875 en Chichen Itzá. Son enigmáticas esculturas, representaciones simbólicas cuyo significado sigue siendo, como casi todo lo referente a la cultura maya, motivo de debate. Estéticas figuras humanas, con el rostro girado y circunspecto, reclinadas como si disfrutaran de un día de verano en la playa de Progreso. Se denominan Chac Mool y el británico Augustus Le Plongeon fue quien las mostró al mundo por primera vez. Ahora, 140 años después de haber sido encontradas y resultado de la imparable revolución tecnológica que vivimos, están presentes en un videojuego: Chacmool Xek.

Alux Niich, un travieso duende del mayab equivalente a los elfos germanos, es quien con sus diabluras desata la diversión al romper, sin pretenderlo, estas pacíficas efigies de piedra que alux Tatich se encargará de reparar e ir armando nuevamente como se hace con un rompecabezas. Así comienza este didáctico pasatiempo, para niños y adultos, que de manera indirecta muestra paisajes prehispánicos y hace referencia a la cosmogonía maya. También incluye una serie de cápsulas informativas al finalizar cada nivel. Una aventura de 9 mundos con 3 niveles cada uno, dos básicos y uno especial, de dificultad progresiva y obstáculos interactivos que además de presentar un reto para el jugador, tiene como objetivo difundir la cultura maya entre las nuevas generaciones.

Sus creadores son el equipo de Mero Studios (sí, como el pez), una empresa que valiéndose de las nuevas tecnologías de la información, promueve la cultura y la historia no solo de nuestro país, sino de distintos sitios alrededor del mundo. Como su principal interés es generar un aprendizaje cultural mediante la creación de videojuegos, ya trabajan en el desarrollo de uno más, “Canek: el despertar de un héroe”, que trata la historia de Jacinto Uc de los Santos, mejor conocido como Canek. Actualmente se encuentran en la etapa de precampaña, el lanzamiento oficial de Chacmool Xek bajo las plataformas iOS y Android se realizará en julio próximo y por el momento su distribución será gratuita. En cuanto a las reglas del juego, gana quien logra armar el Chac Mool o quien concluye con más de la mitad del Chac Mool armado dentro del tiempo límite.

[img]b1a3z7ba91oi[/img]

Si usted pensaba que estos pequeños duendes juguetones eran parte de una historia difusa y lejana, se equivoca. Chacmool Xek, es solo una muestra del enorme ingenio y la profusa creatividad que hay en México, ambos motores de la llamada economía naranja, ese conjunto de actividades no inscritas en las industrias tradicionales que hacen posible convertir las ideas en bienes y servicios con un alto valor agregado, reconciliando además la conservación del patrimonio cultural con su dimensión económica. Conocimiento libre y educación expandida, son dos conceptos recientes que dan soporte a estos emprendimientos que exploran los diversos usos que se puede dar a la tecnología para crear nuevas oportunidades de desarrollo en la era digital.

Como podemos ver, la cultura no es solo cuestión de entretenimiento. Aprender es algo que se nota tanto como una mancha de relleno negro sobre el mantel. Identidad, lengua, tradiciones e historia, tocan transversalmente todas las áreas del quehacer humano. La escritora Luisa Etxenike expone de la siguiente manera el poder transformador de las humanidades: "no es lo mismo poseer 1.000 palabras que 40.000, en ningún orden de la vida, por eso creo que hay democracias de 1.000 palabras y democracias de 40.000". A propósito de esto, maestro en maya se dice “Ka’ansah”.

[img]mi4e2t8sstqu[/img]

Mayores informes:
[email protected]
https://www.facebook.com/merostudios
https://twitter.com/merostudios
https://www.youtube.com/channel/UCvCrmetbFm_lWdc-CUT8T5g
http://www.chacmoolxek.mx/es/


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación