Verónica Camacho Chávez
Fotos: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Mérida
27 de mayo, 2015
Un centenar de ahorradores de Crecicuentas protestaron este martes enfrente de Palacio de Gobierno de Mérida, Yucatán, en demanda por unos 500 millones de pesos que esa empresa dio por perdidos. Denunciaron que unos 800 ahorradores, la mayoría de Oxkutzcab, fueron estafados supuestamente por los hermanos López Argaez y sus cómplices y que incluso les alcanzó para comprar protección de las autoridades.
“Le pedimos al gobernador que tome cartas en el asunto, que gire órdenes al nuevo fiscal para que retome la investigación y que no se declaren incompetentes", dijo la abogada Margarita Robleda, representante jurídica de los defraudados. Robleda explicó que la mecánica de los hermanos Argaéz López fue la creación, en 2004, de la empresa denominada Sistema Crecicuentas, S.A. de C.V., que les permitió captar fondos de las personas estafadas engañándolos con la mentira que contaban con el respaldo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Luego crearon la empresa Asesores Laborales Peninsulares S.A. de C.V., a la que de enero del 2008 a marzo del 2009 transfirieron, sin justificación alguna, más de 33 millones de pesos. “Ese dinero desapareció sin dejar rastro porque la ex fiscal, Celia Rivas no cumplió con su obligación de investigar el ilícito para proteger –supuestamente- a Víctor Caballero”, indicó la entrevistada.
Los manifestantes dijeron que para distraer a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores los dueños de Crecicuentas crearon varias empresas para mover el dinero y “desaparecerlo” sin dejar rastros entre 2010 y 2015. Admitieron que seguirán en la lucha para recuperar el dinero ya que está en juego el patrimonio de un centenar de familias yucatecas.
El oficio de vivir
Andrés Silva Piotrowsky
Especial: Fauna Nuestra
La Jornada Maya
Las dos caras del diván
Alonso Marín Ramírez