La Jornada Maya
Foto: Israel Mijares

Mérida
26 de mayo, 2015

El juzgado segundo del distrito admitió un amparo presentado por las vecinas y los vecinos de Kimbilá por la reanudación de las obras a pesar de que el INAH ordenara detener los trabajos.

Recordemos que la semana pasada varias personas vinculadas al alcalde de Izamal, Fermín Sosa Lugo, y al Comisario de Kimbilá agredieron supuestamente a integrantes del equipo Indignación cuando éstos fueron a Kimbilá a reunirse con las y los vecinos que decidieron interponer el amparo por el desacato del alcalde a la suspensión decretada por el INAH, que se mantiene vigente. En Kimbilá se mantiene un fuerte debate por la ubicación del nuevo mercado que enfrenta a las autoridades y a los habitantes. La polémica no está cerrada.

En el momento de recabar evidencia fotográfica que mostraba que las obras seguían vigentes a pesar de la prohibición del INAH, algunas personas se mostraron hostiles contra integrantes de Indignación, a quienes agredieron verbalmente. Los compañeros de Indignación se retiraron para evitar enfrentamientos pero el señor Armando Ruiz Batún, según la versión de este colectivo, los siguió en una camioneta e intentó embestir al coche en el que iba Indignación. Cuando Cristina Muñoz, miembro del grupo, se bajó del vehículo la camioneta casi la embiste pasando a escasos centímetros de su cuerpo.

Cristina Muñoz interpuso la denuncia formal ante la PGR en la fiscalía especializada en delitos cometidos contra periodistas y defensores de derechos humanos. Asimismo, presentó una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del estado de Yucatán (CODHEY). El colectivo Indignación recuerda que Ruiz Batún también agredió a varias personas de Kimbilá y a dos integrantes de Indignación en junio del año pasado.

En Kimbilá no les gusta que el alcalde no consultara a la gente acerca del lugar para construir el mercado, ignorando la consulta que la propia comunidad organizó al respecto.

En esta ocasión, el juzgado segundo de distrito resolverá el amparo presentado. La suspensión decretada tiene carácter provisional. La fecha fijada para resolver definitivamente la suspensión es el 19 de junio. Mientras esto ocurre, candidatos a la alcaldía de Izamal, excepto el PRI, respondieron una carta enviada por vecinas y vecinos de Kimbilá quienes les preguntaron cómo resolverían el conflicto del mercado y si respetarían la consulta popular realizada por las y los propios habitantes de Kimbilá, que en su mayoría prefieren que el mercado no se construya en la cancha de fútbol sino en otro espacio del pueblo. Las y los candidatos ofrecieron respetar los resultados de la consulta. El candidato del PRI aún no ha contestado.


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación