Verónica Camacho Chávez
Foto: Gerardo Jaso
La Jornada Maya

Mérida
22 de mayo, 2015

Por segundo año consecutivo y en 20 de mayo el Colectivo CicloTurixes se unió a las más de 300 ciudades de todo el mundo en la Rodada del Silencio en memoria de los ciclistas que han muerto atropellados en Yucatán. El punto de reunión fue el Parque de Santa Ana, en Mérida, donde se colocó una ofrenda dedicada a las personas que han resultado heridas o han perdido la vida mientras conducían su bicicleta.

“Esta rodada pretende sensibilizar tanto a los automovilistas como a los funcionarios públicos y a la sociedad en general para que tomen en cuenta que los ciclistas tienen derecho legal de utilizar la vía pública para desplazarse”, indicó Everardo Flores Gómez, integrante del Colectivo.

En la actividad participaron más de 500 ciclistas que recorrieron varias calles desde el Parque de Santa Ana hasta la Plaza Principal, donde se depositó la ofrenda floral y se colocaron veladoras en señal de luto por los ciclistas heridos o fallecidos. Cada miércoles se realiza una rodada por las calles de la ciudad.

Para mayor información acerca de las actividades de Cicloturixes se puede consultar sus redes sociales: Cicloturixes (Facebook), Ciclo_Turixes (Twitter) y Ciclo Turista (Instagram) o su [a=https://www.cicloturixes.org]página web[/a].


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos