Andrés Silva Piotrowsky
La Jornada Maya

Mérida
20 de mayo, 2015

Es natural que la pujanza que han mostrado las artes visuales en las últimas décadas en Mérida, lleve aparejada la apertura de galerías de arte. Sin embargo, se ha observado que, en muchos casos, abren y cierran espacios con la misma facilidad, debido quizá a la ausencia de proyectos que lo mismo consideren las leyes del mercado del arte, que el fomento de la creación plástica, en todas sus vertientes, su relación con otras manifestaciones del arte y la generación de una dinámica de interacción entre artistas locales, entre sí y con artistas de otras latitudes.

El próximo 21 de mayo tendrá lugar un suceso sin precedentes en Mérida, pues Lux Perpetua iniciará actividades, ofreciéndole al público de Yucatán y de otros lugares, un concepto de galería que justamente se pretende integral.

El espacio, recién remodelado por la arquitecta Jimena Gutiérrez Cámara (quién además codirige el nuevo lugar junto con Nadia Pérez Basurto), nos ofrece una fachada excepcional que hace convivir la arquitectura funcional de los años cincuenta con acabados que nos remiten al Art Decó de principios del siglo XX, así como una serie de espacios remodelados específicamente para darle la preeminencia que requieren las obras que ahí se expondrán, con un juego de luz natural que permitirá apreciar el arte a plenitud, durante el día, y una museografía que optimiza la luz artificial con el mismo fin.

El nuevo sitio contará con biblioteca y cafetería; además de que promoverá y será receptor de proyectos culturales de diversa índole. Hay que destacar que un elemento muy importante del proyecto Lux Perpetua es el establecimiento y pronta apertura de un taller de grabado, que estará a cargo del maestro Francisco Limón, originario del estado de México y avecindado en el estado de Oaxaca.

La galería abrirá sus puertas a partir del 25 de mayo con obra diversa de los artistas Aidee de León, Alejandro Santiago, Antonio López, Antonio Luquin, Dr. Lakra, Esmeralda Torres, Francisco Toledo, Guillermo Olguín, José Luis Cuevas, Leonardo Nierman, Luis Moro, Maximino Javier, Michel Séméniako, Pedro Friedeberg, Ray Phillips, Renato González, Ricardo Pinto, Sabino Guisu, Santiago Olguín, Saúl Castro, Sergio Hernández, Siegrid Wiese.

Para conmemorar este inicio de actividades se programaron dos veladas culturales para que el público conozca el espacio físicamente. El viernes 22 y el sábado 23 de mayo se realizarán estas veladas, en las cuales se tendrá la compañía de dos expertos en artes visuales, Fernando Gálvez de Aguinaga, quien hablará de “La ciudad cultural. El caso de Oaxaca y Francisco Toledo” y Lupina Lara Elizondo, quien ofrecerá el tema “Introducción a la pintura mexicana”. El costo de recuperación será de 500 pesos con cupo limitado; esta colaboración incluye degustación de vinos y canapés; así como ambas conferencias.

Bienvenido este nuevo proyecto cultural, que sin duda incidirá en el devenir de las artes visuales de la península y en los movimientos de promoción cultural del país.
Ubicación: calle 20 X 15, # 87, Itzimná. Para mayor información, hablar al 9134166 // [email protected]


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase