La Jornada Maya

Mérida
14 de mayo, 2015

Autoridades municipales de Turismo, Desarrollo Urbano y Desarrollo Económico recibieron a una delegación de funcionarios y empresarios chinos de Qingdao que están interesados en invertir en Mérida en las áreas de Turismo, Desarrollo Económico y Desarrollo Urbano “por su seguridad, sus buenos servicios, su belleza y su tradición cultural”.

La reunión, que estuvo encabezada por Tommy Soberanis Valdez, titular del área, se logró gracias a la colaboración de la Asociación China Latina y la Asociación China de la Península de Yucatán. Xudong Yang, integrante del Partido Comunista, indicó que China se dedica a la producción de insumos para la energía eólica y solar y consideró que nuestra zona tiene potencial para desarrollar planes de este tipo.

La comitiva china invitó a funcionarios locales a visitar su ciudad de origen para concretar futuros acuerdos de intercambio. El grupo de empresarios y políticos también visitó Cancún y el Distrito Federal en una visita relámpago pues, según políticas de su país, no pueden estar más de tres días en un mismo país. Por su parte, Tommy Soberanis subrayó que el Ayuntamiento de Mérida está en la mejor disposición de abrir las puertas a los inversionistas chinos.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos