Foto:

Adriana Bautista
Ilustración: Chakz Armada
La Jornada Maya

14 de mayo, 2015

La división de tareas en la casa continúa en muchos de los casos estableciéndose en función del sexo. Aún parte de la sociedad y algunas familias tienen naturalizado que los roles y tareas encaminados al cuidado de la familia y el hogar son responsabilidad exclusiva de las mujeres.

Las mujeres han salido al mercado laboral ya sea por decisión, por satisfacción personal, por una economía precaria que hace necesario su aporte económico u otras posibles opciones; sin embargo, los hombres que desde el constructo de género tienen la responsabilidad del trabajo remunerado no se han incorporado al reparto de tareas en el hogar.

El que las mujeres estén participando en el ámbito público no significa que hayan dejado el espacio doméstico, pues aun cuando trabajan de manera remunerada continúan absorbiendo las responsabilidades del hogar y el cuidado de las personas dependientes, lo que conocemos como doble jornada.

De esta situación surge la necesidad del reparto equitativo de las tareas y responsabilidades domésticas entre los miembros, lo que llamamos corresponsabilidad familiar. Lo que se busca es un equilibrio, una incorporación paralela de hombres y mujeres en los espacios que tradicionalmente ha ocupado el otro sexo.

La frase “Estoy realizando labores propias de mi sexo” revela cómo hemos introyectado y naturalizado tareas propias de hombres y mujeres en función del sexo. Es fundamental reaprender que las tareas familiares son de todas y todos los miembros del hogar, y que generar una distribución equitativa, incluyendo a niñas y niños, facilitará el funcionamiento y la satisfacción familiar, considerando las distintas formas de ser familia que existen hoy en día. Estos cambios en las familias son necesarios, ya que son escenarios de aprendizaje, son uno de los principales medios de socialización y, por tanto, generador de modelos de conductas.

Los beneficios de la corresponsabilidad familiar se pueden extender a la sociedad, donde surgen nuevos modelos del ser hombre y mujer respetuosos y libres de estereotipos; a las mujeres, a quienes se puede promocionar laboralmente, así como evitar el estrés de la doble jornada, y a los hombres, quienes pueden ejercer una paternidad responsable. Es una oportunidad de cuidar a sus hijos e hijas y a otras personas dependientes y ser ejemplo de nuevos modelos de masculinidad para las otras generaciones.

Aspirar a una sociedad y a familias democráticas, igualitarias y participativas hace necesario generar nuevos modelos y tareas entre los miembros de las familias.


Lo más reciente

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Buscan romper el bloqueo ''ilegal e inhumano'' de Israel contra la franja

Afp

Flotilla con Greta Thunberg zarpa de Barcelona con ayuda para Gaza

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Juan Calero anotó un Hat-Trick y alcanzó los 6 goles en 5 partidos con la camiseta Astada

La Jornada Maya

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

La alcaldesa ofreció su mensaje ante más de 5 mil ciudadanos en la Plaza Grande

La Jornada Maya

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Resalta la alcaldesa inversión récord, programas sociales y mejoras en servicios públicos

La Jornada Maya

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón