La Jornada Maya

Mérida
12 de mayo, 2015

La temporada de incendios forestales se encuentra en su período más crítico y el Ayuntamiento de Mérida, a través de su departamento de Protección Civil, imparte capacitación a comisarios y representantes comunitarios para que tomen medidas y eviten riesgos durante la quema de terrenos agrícolas.

Las pláticas empezaron con un grupo de 15 participantes en la comisaría de Dzoyaxché y con un simulacro de quema que se sale de control. Todo el proceso se realizó bajo la supervisión del jefe de Protección Civil, Fernando Estrada Novelo, que explicó que lo primera que hay que hacer en caso de incendio es llamar al 060 y que la formación contra los incendios también se imparte para paliar los efectos de los huracanes.

En lo que va de la temporada de quemas, la Unidad Municipal de Protección Civil ha atendido unos 25 incendios en Mérida. La mayoría se consideran conatos porque se dan en terrenos menores de una hectárea. Estrada Novelo recordó que la mayoría de incendios en la ciudad se inician a causa de una colilla o de la basura acumulada con envases de cristal.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos