Texto y foto: Verónica Camacho Chávez
La Jornada Maya

Mérida
6 de mayo, 2015.


En Mérida el servicio de recolección de basura es concesionado por el ayuntamiento de Mérida, que el mes pasado entregó 10 millones de pesos a las empresas Sana, Pamplona, Corbase y la paramunicipal Servilimpia.

La tarifa de recolección va de 11 a 35 pesos, según la zona de la ciudad donde se brinda este servicio doméstico o comercial.

De acuerdo con el último reporte del Departamento de Supervisión de Residuos Sólidos Urbanos, las quejas ciudadanas por el mal servicio se han duplicado en comparación con octubre de 2014 (mil 257) y 2013 (533), siendo Pamplona la que tiene el mayor número: mil cuatro del año pasado contra 299 de 2013. El principal problema fue la falla de sus unidades para la recolección de desperdicios.

Este año las empresas Servilimpia y Sana tuvieron un aumento de quejas respecto del año pasado, la primera con 21.06 por ciento y la segunda con 8.44 por ciento. En el acumulado de 2015 fue de 27.65 y 10.18 por ciento, respectivamente.

El porcentaje de predios atendidos fue: Servilimpia, 40.60; Sana, 27.94; Pamplona, 24.43, y Corbase, 6.29 por ciento. Pamplona sigue siendo la que más quejas ha recibido; en lo que va del año lleva 58.43 por ciento.

El presidente de la Comisión Permanente de Salud y Ecología, Enrique Alfaro Manzanilla, ha señalado que otro problema grave es la pepena, la cual está prohibida por el reglamento, pero la autoridad municipal la permite, pues en los reportes no se señala ninguna acción de inspección, vigilancia o sanciones al respecto.

Dijo que una de las irregularidades más graves es la falta de aplicación del reglamento, porque a la fecha las empresas no cumplen en tiempo y forma con sus rutas y horarios, y el personal labora sin condiciones para llevar a cabo su tarea. “Significa un foco rojo que debe atenderse de manera inmediata, por lo que se tiene que redoblar esfuerzos”.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos