La Jornada Maya
Mérida
5 de mayo, 2015
La segunda edición del Rally Maya México 2015 inició con la presencia de más de 100 automóviles clásicos que ya están listos para recorrer la Península. En 2014 se inició esta experiencia única que permite viajar por el Mayab a lomos de un Ford T del año 10923 o de un Willys Knight Roadster de 1929. El objetivo: recaudar fondos para ayudar a niños y niñas con diabetes tipo 1.
"Eventos de esta naturaleza nos hacen recibir en la entidad a muchas personas que van a conocer nuestros atractivos naturales y gastronómico y nuestras playas. Por ello vamos a seguir impulsando actividades de este tipo. Agradecemos a los organizadores por poner los ojos en Yucatán", subrayó el gobernador Rolando Zapata quien, junto al presidente del certamen, Benjamín de la Peña Mora, dio el banderazo de salida.
De la Peña Mora explicó que durante estos días se recorrerán 1,200km a una velocidad de 70km por hora hasta llegar a la meta, que es Cancún. El fundador del Rally Maya aseguró que se trata de un “museo rodante” que, a su vez, permite disfrutar de todos los atractivos culturales, gastronómicos, históricos y arqueológicos de la región. La avenida Cupules fue el inicio de esta aventura cuyos ganadores no son los más rápidos, sino los más precisos, los más originales y los más elegantes.
Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México
Afp
El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana
La Jornada
Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México
La Jornada
El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados
La Jornada