Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Jueves 27 de octubre, 2016

En su primer acto público tras fracturarse un tobillo, Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se dio cuenta del esfuerzo que realizan los discapacitados en su día a día, para romper las barreras que el mismo gobierno les coloca.

En una silla de ruedas, con el pie derecho cubierto sólo por un calcetín rosa, Robles Berlanga visitó Yucatán y, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, notó la lucha de los discapacitados, ante la falta infraestructura para facilitar sus movimientos.

La funcionaria federal declaró a los discapacitados que “hacemos todo para ponerles barreras, pero ustedes las rompen todos los días. ¡Son unos campeones!”, durante el acto en el que se entregaron acciones de vivienda Ampliación y Mejoramiento para personas con discapacidad de la Estrategia Mejorar, de Certificados de subsidios del Programa de Autoproducción, de Bonos de Adquisición de Vivienda Nueva y de Títulos de Propiedad del Programa Papelito Habla.

En un acto previo, en el mismo lugar, preguntó al público quiénes tenían Twitter y Facebook. Alrededor de 500 personas, traídas desde el interior del estado y de Mérida, la mayoría eran mujeres con familias numerosas, de personas con ingresos por debajo de la línea de bienestar, ninguna alzó la mano para confirmar su participación en redes sociales; en las primeras tres filas, las de los funcionarios, apenas dos docenas lo hicieron.

Al notar la casi nula participación de las personas de escasos recursos, Rosario Robles manifestó que esa “es la gente que más necesita el apoyo de su gobierno, pero no tiene Twitter ni Facebook, entonces estas noticias no corren por las redes. Pero si todos tuviéramos una cuenta, estaríamos con un hashtag muy poderoso diciendo que aquí estamos dando buenas noticias, buenas noticias que tienen que ver con la gente”.

En ese acto, la secretaria entregó junto al gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, Cuartos Rosas de la Estrategia Mejorar, así como la firma entre la Fonhapo y los municipios de Sucilá, Yaxcabá, San Felipe, Tzucacab, Chichimilá, Tekax, Temoxón, Calotmul, Mayapán y Oxkutzcab.

Sobre los Cuartos Rosas, la funcionaria explicó que es la construcción de un nuevo espacio dentro de los hogares de las familias numerosas, para reducir la violencia de género contra las mujeres.
“El hacinamiento es un factor de violencia, propicia el abuso de mujeres y niñas”, lamentó. Aseguró que el presidente Enrique Peña Nieto “necesita mujeres fuertes y decididas”, para que México se desarrolle económicamente.

Reveló que, entre 2002 y 2012, el Infonavit construyó un millón de casas con sólo una habitación, lo que propició el hacinamiento, pero “ahora son de dos cuartos para que las familias vivan mejor”.

Resaltó la labor de las madres y las mujeres, porque ambas palabras inician con la ‘M’ de México. Expresó que las cosas buenas “se cuentan poco pero cuentan mucho”.

En este acto, Zapata Bello puso en contexto que una beneficiaria vive junto a sus 10 hijos, dos de los cuales ya se casaron, por lo que la construcción de los cuartos propiciará una mayor libertad para el convivio, situación similar a las que tienen otras familias en la entidad.

En los Cuartos Rosas se invertirán, para la construcción de cuatro mil 445 habitaciones, 200 millones 25 mil pesos, divididos entre presupuesto federal y estatal.

En el segundo acto, el director del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán, César Escobedo May, anunció que se otorgará un financiamiento de 125 millones de pesos a policías de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado, taxistas, jóvenes y jefas de familia.

También se otorgaron cinco millones de pesos para la ampliación y mejoramientos de viviendas que sean habitadas por personas discapacitadas; 280 mil pesos para bonos de adquisición de viviendas nuevas; y regularización en escrituras.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU