Tania Medina
Foto tomada de @JornadaDerechosHumanos
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Miércoles 26 de octubre, 2016

La tercera edición de las Jornadas de Derechos Humanos tendrá como tema central “Desigualdad, Crisis e impunidad en México”, el cual fue elegido tras diversas denuncias de desapariciones forzadas en el país. Las conferencias se llevarán a cabo del 7 al 11 de noviembre, en las facultades de Derecho y Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Universidad Marista y el restaurante foro cultural Amaro.

Estas jornadas son impulsadas por jóvenes activistas e instituciones desde 2014, cuando se discutieron los derechos de los migrantes y resaltó la presencia de Fray Tomás González Castillo y miembros del grupo de mujeres conocidas como “Las patronas”. El año pasado, el tema fue “Crisis Humanitaria: Seguridad y Violencia” y se hicieron presentes organismos internacionales como Greenpeace, Amnistía Internacional de México y la ONU, además de familiares de los normalistas de Ayotzinapa.

En esta ocasión acudirán representantes de asociaciones civiles y defensores de los derechos humanos, como el sacerdote católico Alejandro Solalinde Guerra, con la ponencia Una vida defendiendo los Derechos Humanos, y el abogado colombiano Alejandro Valencia, miembro del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, quien formó parte de la investigación respecto a los normalistas desaparecidos en Guerrero.

Otro expositor será Pedro Kumamoto, quien abordará el tema de las candidaturas independientes como un nuevo factor de democracia en México. Igualmente, se abrirá el foro “Construyendo políticas de inclusión para el pueblo maya en Yucatán”, y se presentará la conferencia Defensa de la comunidad maya frente a la amenaza de los productos transgénicos.

“Estas jornadas son un ejercicio necesario y fundamental para el momento en el que estamos viviendo, ya que es más común escuchar declaraciones de organizaciones internacionales, que en México. Se vive una crisis de violación de derechos humanos”, afirmó Rodrigo Llanes Salazar, presidente del colegio de Antropólogos de Yucatán A.C., y agregó que las diferentes violaciones ocurridas en el estado no son lejanas a las del resto del país.

Pablo Quiñones Guzmán, coordinador del comité organizador, mencionó que en esta ocasión no se contará con el apoyo de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Yucatán (Codhey), que en los dos primeros años había contribuido para cubrir parte de los gastos.

Sobre la falta de apoyo de la Codhey, la empresaria Olga Moguel, también organizadora de las Jornadas, calificó de lamentable “que una vez más se aleje de las verdaderas causas, en lugar de cumplir con sus funciones básicas prioritarias”, lo cual contrasta con la actitud complaciente hacia las autoridades, por la cual su presupuesto no se ve afectado. Por el contrario, el trabajo de los jóvenes en impulso a estas actividades es de resaltar, concluyó.


Lo más reciente

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Algunos de los sectores en los que se centrará son: Agroindustria, Industria Textil, Metalurgia y Tecnologías

Ana Ramírez

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Si la Cámara de Representantes lo aprueba, la tarifa entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025

Afp

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

OMM califica de excepcional las altas temperaturas en el hemisferio norte

Europa Press

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos

La Jornada Maya

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún