Tania Medina
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 11 de octubre, 2016

Los medios de comunicación, al momento de divulgar la información relacionada con el suicidio, pueden fomentar ideas erróneas en el público, afirma Jed Magen, psiquiatra de la Universidad de Michigan, quien impartió la ponencia titulada Medios de comunicación: influencia en la salud mental, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental.

Ese equívoco puede tener repercusiones, sobre todo cuando se trata de jóvenes impulsivos, afirmó la especialista.

Las imágenes explícitas en portadas de cadáveres que aparecen colgados, crean estímulos que pueden volver propensos a los espectadores, en general, a reproducir situaciones de suicidio.

Lo recomendable es no publicar imágenes de ese tipo , pues el impacto de los medios de comunicación y redes sociales llega a personas de todas las edades, mismas que al atravesar por momentos difíciles pueden ver el suicidio como una opción al no encontrar el apoyo necesario en su entorno, en momentos de dificultad.

Los jóvenes se encuentran en una etapa en la que su estado emocional es más vulnerable. En el caso de la incidencia, los hombres son quienes con mayor frecuencia consuman el acto de quitarse la vida, ya que optan por métodos de mayor certeza, como la vía del ahorcamiento o el uso de arma de fuego. Las mujeres son quienes figuran con más intentos. El rango de edad entre jóvenes suicidas está entre los 15 y 29 años, lo que representa una constante del 7.5 suicidios por cada 100 mil personas. En 30 por ciento de los casos, los suicidas no contaban con trabajo.

Los signos de alerta de personas no deben tomarse a la ligera, así sean de manera eventual deben ser atendidos. Existen terapias efectivas para el tratamiento de estas situaciones, así como el uso de medicamentos, que podrían salvar la vida de los pacientes.

La Fundación Americana para Prevención del suicidio y la Organización Mundial de la Salud recomienda que el público debe ser educado en el tema, a través de una información, que no lo aborde desde el amarillismo.

Al presentar notas acerca de personas famosas que recurren al suicidio, de igual manera se debe tener un trato cuidadoso ya que sus seguidores pueden tratar de imitar estas conductas, viéndoles como una actitud viable.


Lo más reciente

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Algunos de los sectores en los que se centrará son: Agroindustria, Industria Textil, Metalurgia y Tecnologías

Ana Ramírez

Publican en el 'DOF' decreto de creación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Chetumal

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Si la Cámara de Representantes lo aprueba, la tarifa entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025

Afp

Senado de Estados Unidos baja impuesto a remesas a 1 por ciento en proyecto de presupuesto

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

OMM califica de excepcional las altas temperaturas en el hemisferio norte

Europa Press

Francia cierra colegios por ola de calor; Italia prohíbe trabajo al aire libre

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún

La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos

La Jornada Maya

Aguakan anuncia afectación por obras de mantenimiento hidráulico en Cancún