La Jornada Maya
Fotos: CS Cicy
Mérida, Yucatán
Sábado 8 de octubre, 2016
Mérida, Yucatán, 7 de octubre de 2015.- Con una asistencia de cerca de 1800 visitantes se realizó por séptima ocasión el evento de divulgación de la ciencia CICY Casa Abierta, que presentó más de 50 actividades relacionadas con el quehacer de la institución.
El evento dio comienzo a las 9:00 de la mañana y se dieron cita escuelas de todos los niveles educativos para disfrutar de las actividades en materia de: Bioquímica y Biología Molecular de Plantas, Biotecnología, Ciencias del Agua, Energía Renovable, Materiales, Recursos Naturales, Jardín Botánico Regional, Banco de Germoplasma, Gestión Tecnológica, Metrología, GeMBio, Microscopía Electrónica de Barrido, Instrumentación, Viveros e Invernaderos.
Para niños de 1° a 3° de primaria hubo un área especial de actividades infantiles que ofreció dos recorridos, uno en ciencias naturales y otro en el área de físico-matemáticas. Asimismo, se presentaron los niños y jóvenes participantes del Programa Talento CICY que se realiza durante el verano en la institución, dedicado al fomento de las vocaciones científicas.
Los asistentes conocieron mediante diversas charlas, demostraciones, experimentos, conferencias en las que se abordaron temas como: qué son los hongos y el papel que desempeñan en el ambiente; la importancia de las leguminosas y la conservación del germoplasma; los procesos de purificación de productos naturales a partir de plantas medicinales de la península de Yucatán; los procesos de propagación y micropropagación de orquídeas, papaya, agaves y cocotero.
En materia de energía renovable, se presentaron prototipos de energía solar y de celdas de combustible microbianas, que generan energía eléctrica a través del uso de bacterias. Asimismo, hubo demostraciones relacionadas con fenómenos electromagnéticos, el uso del nitrógeno líquido y de telefonía basada en LASER, entre otros.
El programa de actividades se completó con diversas charlas, demostraciones, experimentos, conferencias y visitas guiadas al Jardín Botánico Regional “Roger Orellana”, que actualmente exhibe la exposición “Semillas. Hechos, saberes y misterios”, así como ejemplificaciones de la importancia de las mediciones en la vida diaria en el ámbito de la salud y el comercio.
Adicional a los recorridos escolares y recreativos que ofrece semanalmente el Jardín Botánico Regional “Roger Orellana”, las actividades de divulgación del CICY continuarán del 17 al 21 de octubre en el marco de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, con varias conferencias y talleres. Se espera que del 25 al 27 se presente un stand tipo sensorama en la 19ª Feria de Ciencia y Tecnología en el Centro de Convenciones Siglo XXI, con el fin de sensibilizar a los asistentes sobre el cambio climático. El viernes 28 cerrarán las actividades del mes con el evento “Noches del Jardín” que presenta: [i]De lo micro a lo macro, una velada astronómica y microscópica[/i]. (DHTN-GHM/Comunicación Institucional CICY)
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada