La Jornada Maya
Fotos - CS Ayuntamiento Mérida

Mérida, Yucatán
Martes 30 de agosto, 2016

Treinta servidores públicos del Ayuntamiento de Mérida, que concluyeron el pasado jueves el curso de Lengua de Señas Mexicana (LSM), impartido por personal del departamento de Atención a Personas con Discapacidad del DIF Mérida, lograrán comunicarse con ciudadanos que tengan alguna discapacidad auditiva, para así darles una mejor atención y servicio.

Esta acción da cumplimiento al eje de Accesibilidad Universal, impulsado en la administración del alcalde Mauricio Vila Dosal, así también, da cumplimiento a las acciones que promueven la inclusión de las personas con algún tipo de discapacidad, en este caso, las personas silentes.

Las personas capacitadas en LSM laboran en el DIF Municipal de Mérida, Desarrollo Social, Policía Municipal, Finanzas y Tesorería, Gobernación, Obras Públicas, Atención Ciudadana, Turismo y Promoción Económica.

Las directoras del DIF Municipal de Mérida y Desarrollo Social, Loreto Villanueva Trujillo y Cecilia Patrón Laviada, respectivamente, encabezaron el evento de clausura donde los egresados del curso dieron una muestra de lo aprendido en LSM, haciendo representaciones de canciones, leyendas y bombas yucatecas. Las autoridades destacaron y coincidieron en que esta capacitación fortalece al Ayuntamiento de Mérida, que ahora da mejorará sus servicios de atención para los ciudadanos con discapacidad auditiva.

La relevancia del curso radica en que Yucatan, ocupa el primer lugar nacional con casos de discapacidad auditiva, y en Merida, convergen diariamente ciudadanos de otras comisarías y municipios, que asisten a la capital yucateca por motivos de conectividad para otras zonas o para tramitar servicios.

Manuel Cervera León y Eduardo Torres, fueron los responsables de capacitar a los servidores públicos dándoles las herramientas para que puedan desarrollar conversaciones sencillas y comunicarse con las personas silentes, a través de conocimientos de toponemas, entrenamiento expresivo, ejercicios de gimnasia cerebral para desarrollar la agilidad mental, dactilología, palabras, verbos, adjetivos y estructura gramatical.

“No habían percibido la necesidad de tener una capacitación en este tema, a partir de que comenzaron el curso y adquirieron los primeros conocimientos, comenzaron a atender a las personas silentes y entonces se dieron cuenta de la proporción de visita de estas personas y se hizo notoria la necesidad real de tener las herramientas para atenderlos”, comentó Cervera León.

“Agradecen mucho que podamos entenderlas, porque se desesperan cuando no, antes de tomar el curso era muy difícil comunicarse con las personas silentes, teníamos que adivinar o pedirles que nos escriban en un papel, ahora que tenemos el conocimiento de la lengua se señas, podemos entenderles y eso es algo que en verdad agradecen mucho”, comentó Marlene Irabién Alcocer, egresada del curso.

Al evento también asistieron el subdirector operativo del DIF Municipal, Luis López Pérez; la subdirectora de Participación Ciudadana, Karla Salazar González; del departamento de Educación Especial de la Secretaría de Educación Pública, Jaqueline Góngora; así como jefas de diferentes departamentos del Ayuntamiento de Mérida.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU