Texto y foto: Óscar Rodríguez
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Martes 2 de agosto, 2016

La presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Celia María Rivas Rodríguez, consideró que los casos de tortura en el estado son aislados, por lo que opinó que, si bien es necesario revisar la ley que sanciona dicha práctica, es pertinente la aplicación del marco legal existente para sancionar cualquier abuso policiaco.

Abordada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, calificó como “delicado” que el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), José Enrique Goff Ailloud, haya generalizado el tema de la tortura en la entidad, al grado de solicitar una nueva legislación en la materia, por considerar la actual como desfasada y letra muerta.

“Sin embargo, yo considero que sí sería importante revisar esta ley. Lo importante es el marco legal existente, aunque la tortura no se ha generalizado, son casos aislados, pero claro que en el Congreso tenemos las puertas abiertas y la disponibilidad para trabajar en esa nueva ley”, afirmó.

El ómbudsman yucateco declaró que la Ley para Prevenir y Sancionar la Tortura en el Estado de Yucatán era letra muerta, ya que quedó desfasada con la realidad internacional, cuando se dio a conocer el video de la tortura de policías municipales de Tekax a dos ciudadanos que presuntamente habían robado vacas.

Urgió, por lo tanto, a los legisladores para trabajar en la actualización de ese marco normativo, pese a que reconoció que un castigo más fuerte no es garantía de que se deje de violar la ley por parte de los policías estatales y municipales.

Al respecto, la legisladora local, comentó que dentro del Congreso local siempre habrá las condiciones para dialogar y actualizar cualquier marco legal.

“Es muy importante revisar esta ley (para prevenir y erradicar la tortura) pero Yucatán es uno de los estados donde hay un mayor marco legal en materia de derechos humanos”, señaló.

Al ser cuestionada sobre la comisión aprobada para investigar el caso de los policías torturadores de Tekax, la legisladora tricolor aseguró que, si bien se avaló la conformación de la misma, el pleno de la LXI Legislatura tiene pendiente la aprobación de los asuntos que atenderá como parte de la investigación.

“Apenas que regresemos de este periodo de receso, aprobaremos el punto de acuerdo para que empiece a trabajar la Comisión, pero es importante dar este tema a las autoridades que están llevando el proceso para que la Comisión tenga elementos para trabajar”, finalizó.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU