La Jornada Maya
Foto: CS Ayuntamiento de Mérida
Mérida, Yucatán
Sábado 30 de julio, 2016
Cumpliendo con el eje de movilidad urbana, y para ofrecer a los meridanos una mejor infraestructura vial, el alcalde, Mauricio Vila Dosal, dio el banderazo de inicio de los trabajos de repavimentación de la calle 81 con 26 –salida a Periférico-, que tiene más de 20 años de antigüedad, del Fracc. Tixcacal-Opichén, en los que se ejercen $2. 822,122 en beneficio de al menos 60,000 usuarios que transitan a diario en al menos unos 5,000 vehículos.
En el evento estuvo presente el alcalde de Querétaro, Marco Aguilar Vega, a quien Vila Dosal agradeció su presencia y destacó que ambos municipios se encuentran hoy día privilegiando el desarrollo de oportunidades para la gente mediante políticas de fomento a la inversión y de rescate de espacios públicos.
“Para nosotros es un honor que te encuentres con nosotros, sobre todo porque Querétaro, al igual que Mérida, es una de las ciudades con la mejor calidad de vida en el país, y lo que podamos aprender con nuestras experiencias, se reflejará en la vida diaria de las personas”, agregó.
El alcalde manifestó que estos trabajos de repavimentación, que se realizan en una de las avenidas más importantes y transitadas del poniente de la ciudad y se extenderán a la comisaría de Opichén, beneficiarán a los vecinos de Tixcacal-Opichén, del Fracc. Diamante, la zona del Paseo Verde, y facilitará la conexión hacia Xoclán y Mulsay.
“Es importante mencionar que esta obra se está haciendo con recursos propios, gracias al programa de austeridad y al ahorro que se implementó desde el primer día de mi administración”, mencionó.
Explicó que los trabajos abarcarán en total 1.4 kilómetros de repavimentación, y se efectuarán en 45 días hábiles, dando 20 años más de vida útil a esta calle.
Recordó que a la fecha se ha trabajado en 35 kilómetros de calles con una inversión de casi $53 millones de recursos propios del Ayuntamiento de Mérida.
“Estamos trabajando en vialidades de colonias como Leandro Valle, Montebello, San Ramón Norte, Miraflores, Máximo Ancona, El Porvenir, Emiliano Zapata Oriente, Plan de Ayala, entre otras”, añadió.
Asimismo informó que en breve darán inicio los trabajos de reconstrucción y ampliación de la calle 50 Sur y en la comisaría de Komchén, ambas obras con ciclovías.
“Con estas acciones los meridanos tendrán acceso a mejores servicios y las condiciones adecuadas para una mejor movilidad urbana, seguiremos trabajando para hacer de Mérida, la mejor ciudad para vivir e invertir”, finalizó.
[b]Trabajos en los cuatro puntos de la ciudad[/b]
Vila Dosal recordó que ya comenzaron los trabajos de repavimentación de la Av. García Lavín, obra que se hace con una inversión de $2.601,764.31, y el beneficio será para más de 180,000 personas de la zona, además de los comercios de diversos giros y que estarán listos en 30 días.
En días pasados también comenzaron los trabajos para mejorar de manera integral la infraestructura vial mediante la rehabilitación de 1.1 kilómetros de la calle 67, de la 44 centro hasta la 28 la Miraflores, una de las arterias más transitadas de la ciudad. Esto con una inversión de $1.3 millones y beneficiará a por lo menos 100,000 personas que a diario transitan por esa vialidad en alrededor de 40,000 vehículos, particulares o del servicio público de transporte
Los trabajos de mejoramiento de infraestructura vial prácticamente se realizan en los cuatro puntos cardinales de la ciudad.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada