Óscar Rodríguez
Foto:
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 29 de julio, 2016

Una ola de cinco suicidios se registró en menos de 24 horas en la geografía yucateca, encendiendo los focos de alarma en las autoridades de procuración de justicia y del sector salud de la entidad, quienes preparan ya una nueva estrategia que contenga el número de personas que deciden acabar con su vida. Según fuentes de la Fiscalía General del Estado suman 132 personas que han tomado esta determinación.

Para especialistas es un problema de salud pública en el estado que puede ser prevenible si se da la importancia al bienestar emocional de la población, mediante políticas sanitarias encaminadas a detectar los signos de alarma de una persona con intención de suicidarse, consideró la psicóloga Laura Adriana Bautista Morales.

Las cifras oficiales establecen lo preocupante de la situación a nivel estatal, pues podría colocar a Yucatán dentro de los cinco estados con mayor índice de suicidios, consideró Miguel Ángel Viveros Erosa, coordinador de programas especiales de la subdirección de salud mental, de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY).

“A nivel nacional estamos dentro de los diez primeros lugares. Por encima de Yucatán están el estado de México, Tlaxcala, Aguascalientes, dependiendo de cómo termine el año podríamos acercarnos a los primeros cinco”: advirtió.

En entrevista telefónica el funcionario estatal dio a conocer también que actualmente la SSY reconoce 120 casos de personas que escaparon por la puerta falsa en el presente año, cifra que es menor debido a los procedimientos de flujo de información con la FGE.

“En 2009 hubo 214 casos que es la tasa más alta que ha habido en los últimos diez años y la población era mucho menor, tenemos que esperar que cierre en año para ver los índices”, justificó.

Precisó que según los datos estadísticos oficiales del total de los casos que se han presentado en el 2016 104 son hombres y 16 son mujeres.

“No es un problema que tenga que ver solamente con la salud mental, sino que hay una serie de problemas sociales, psicológicos y hasta culturales, no tenemos una sola causa específica”, dijo.

[b]Cinco casos[/b]

Datos oficiales establecen que el primer caso se registró el pasado miércoles 27. Una mujer de 20 años, quien se ahorcó del hamaquero de su predio, ubicado en Lindavista, cuyo cuerpo fue hallado a las 2:30 horas.

También está José Fernando S.C. de 22 años de edad, en estado de ebriedad se ahorcó del árbol plantado en el patio de su domicilio, ubicado en la calle 2 entre 25 y 27 de la colonia Benito Juárez, en Akil.

La decisión fue a consecuencia de la fuerte discusión que tuvo con su esposa, y cuyo cuerpo fue hallado ayer, a las 17 horas, por su madre.

A consecuencia de la depresión, Abelardo C. M.,, de 44 años de edad, se colgó del árbol de naranja plantado en el patio de su casa, ubicada en la calle 23 entre 24 y 26, del fraccionamiento Juan Pablo II.

Mientras que un hombre, de 33 años de edad, también se ahorcó su casa, ubicada en la colonia Plan de Ayala, influenciado por el alcohol.

Ayer, por la mañana, se descubrió el cuerpo de un joven de 28 años de edad, quien se ahorcó del hamaquero de su domicilio, ubicado en la calle 71 B entre 58 y 60 de la colonia San Antonio Kaua, Kanasín.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón